

Esta afección puede aparecer o no, además, si la mujer embarazada ya tenía acné antes este puede mantenerse, mejorar o incluso empeorar durante el embarazo. Tampoco tiene que permanecer durante toda la gestación o aparecer en un momento concreto. Cada situación es completamente diferente.
El acné es una enfermedad inflamatoria de la piel que se genera debido a cambios en las glándulas sebáceas. Estas glándulas producen un exceso de secreción que, junto a las células muertas de la piel, bloquean los poros. Ese taponamiento de los poros es un entorno ideal para que las bacterias produzcan inflamaciones y erupciones en la piel.
Consejos para tratar el acné durante el embarazo
No es un problema que se pueda prever o prevenir de forma eficiente, pero sí tenemos algunos consejos que pueden ayudar a evitarlo o al menos mejorar su aspecto.
-Es fundamental que nos lavemos la cara ya que la acumulación de células muertas puede ser un trampolín para la aparición de acné, así que mantendremos nuestra piel limpia. Con esto destacaremos que también hay que desmaquillarse, sí, da mucha pereza a veces, pero si no nuestra piel no se oxigenará.
-También debemos beber mucha agua para mantenernos hidratadas y evitar en todo momento tocarnos las espinillas porque podríamos esparcir las bacterias, provocarnos infecciones y hasta dejarnos cicatrices.


-En cuanto a los medicamentos que pueden frenar el acné siempre debemos consultar primero a nuestro médico, pues hay algunos productos que si bien pueden ayudarnos con nuestra piel, también pueden afectar negativamente al feto. Si el acné es severo es recomendable que consultes con un dermatólogo.
-Recuerda que lo más probable es que sea un estado momentáneo debido al embarazo y que seguramente no se prolongará demasiado en el tiempo.
Para una información relacionada, te proponemos leer nuestro artículo "10 cuidados imprescindibles para tu piel en el embarazo"
¿Qué os parece esta información para saber cómo tratar el acné durante el embarazo?
Imágenes de Vogue