Una cuna segura para el bebé

Los bebés duermen muchas horas, ya que el sueño es algo fundamental para ellos. Por eso, es muy importante asegurarles un buen descanso. En los primeros meses, los bebés suelen dormir en moisés o minicunas, aunque también existe la posibilidad de que duerman directamente en la cuna que van a utilizar hasta los dos o tres años.

0 comentarios
adm834ha
viernes, 5 marzo, 2010
cuna

Para que una cuna sea cómoda, segura y práctica, debes tener en cuenta algunas cosas. Desde el blog de bebés te lo contamos todo para que tu pequeño duerma de maravilla.

  • Materiales

En lo que se refiere a los materiales con los que debe hacerse la cuna, estos deben ser antiirritantes y atóxicos, han de estar en perfecto estado y las partes de la misma que sean metálicas han de ser resistentes a la corrosión. La madera, el metal y la pintura son los materiales que normalmente se utilizan en las cunas.

  • Las barandillas

Para que cumplan con la normativa europea y sean seguras para el bebé, las barandillas deben tener barrotes que estén separados entre sí por una distancia que esté entre los 4,5 y los 6,5 centímetros. Esta distancia está marcada con el objetivo de que el bebé no pueda meter la cabeza entre los barrotes ni hacerse daño.

La altura mínima de la barandilla es de 60 centímetros,  y además, deben ser lisas y no tener elementos a los que el niño pueda agarrarse.

  • El colchón

Para que sea adecuado, el colchón no debe ser muy blando ni ceder al peso del cuerpo. Por el contrario, debe ser uniforme, rígido y confortable, adaptándose a las curvas del cuerpo. En cuanto al material, puede ser tanto de muelles como de fibra (natural o sintética).

  • El somier

Es importante que el somier sea rígido, sólido e indeformable, para que contribuya a un desarrollo sano de la estructura ósea y muscular. Hay somieres de varios tipos, entre los que puedes elegir: de láminas de madera, de una tabla de madera o de muelles.

Imagen de Daquella manera sujeta a Licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *