El Yodo en el Embarazo

Cuando estamos en estado es importante cuidarnos al máximo, sobre todo, porque de nuestra buena salud depende, en gran medida, la salud de nuestro bebé. Uno de los minerales que no debe faltar en nuestra dieta, tanto si estamos embarazadas o como si no, es el yodo porque comportan grandes beneficios para la salud. Por ello, hoy vamos a hablaros del yodo en el embarazo para que comprendáis la enorme importancia que éste tiene.

6 comentarios
lunes, 17 marzo, 2008
El Yodo en el Embarazo

Como hemos dicho anteriormente, el yodo es un mineral muy importante en nuestra alimentación, sobre todo si estamos embarazadas. Si el nivel de yodo es bajo en nuestro organismo, podrían producirse problemas en las sintetización de dos hormonas yodadas de las tiroides, concretamente la T3 y la T4. Ambas hormonas son imprescindibles en nuestra dieta si queremos que nuestro organismo se desarrolle correctamente.

Las hormonas T3 y T4 son las responsables de la buena regulación de nuestro metabolismo, del crecimiento mental y físico y, por ende, del buen desarrollo de los tejidos nervisoso y musculares.

El yodo, aunque no os lo parezca, es un bien escaso ya que, al depender de determinados vegetales y pescados, el tipo de suelo o tierra que nos rodea tiene una gran trascendencia.

por que tomar yodo en el embarazo

Lo primero que debéis saber es que el consumo de yodo necesario para nuestro organismo es un derecho que queda incluido en los Derechos de la Infancia y se refiere tanto al derecho del feto a tomar las cantidades necesarias para su alimentación y desarrollo como al derecho de la madre a consumirlo, por su salud y la de su futuro bebé.

La ingesta de yodo es muy importante para todos, pero mucho más para las mujeres embarazadas ya que si el nivel de yodo es bajo, el feto puede verse perjudicado en gran medida y, claro está, de manera negativa.

Si enumerábamos antes los beneficios del consumo necesario de yodo en el embarazo, ahora nos toca resumiros los prejuicios que puede causar en el bebé la baja ingesta de yodo:

  • Podría verse perjudicado el crecimiento del feto
  • Al mismo tiempo, el desarrollo del cerebro podría también verse afectado negativamente
  • A ello se une que podría influir de manera negativa en la regulación de otras funciones metabólicas
  • Y se complicaría el mantenimiento de la temperatura corporal del pequeño

Debido a estos prejuicios el niño podría nacer con alguna minusvalía física o mental o, incluso, desarrollar cretinismo, una enfermedad relacionada con el retraso mental, las malformaciones y la sordomudez.

Podéis encontrar este mineral en pescados y mariscos de mar, así como en vegetales. Por ejemplo, los pescados provenientes directamente del mar, las algas y los vegetales que se cultivan en tierras cercanas al mar son riquísimos en yodo. Así que tomad nota y no olvidéis dónde adquirir este mineral tan importante para nuestra salud.

Para finalizar, sólo queríamos informaros de que, para suplir esta escasez de yodo en el embarazo, que se da en los alimentos y el agua, suele aconsejarse que vosotras, las mujeres embarazadas, es que empleéis sal yodada, en lugar de la sal común, en vuestras comidas y comer alguno de los alimentos que hemos citado anteriormente. A la vez, los médicos suelen prescribir yoduro potásico desde el inicio del embarazo y durante todo el proceso de gestación.

Desde Cosas de Bebés, os aconsejamos que, antes de quedaros embarazadas, os hagáis algún chequeo en el que se os controle el nivel de yodo en el organismo, para evitar problemas durante la gestación.

Contenidos relacionados

  • Decoración para el cuarto de niños

    Cuando vayamos a decorar la habitación de nuestros pequeños debemos utilizar toda nuestra creatividad e imaginación, adaptando nuestros gustos a los del pequeño,  hasta que nuestro hijo ya tenga edad de decidir. Es importante que ellos se sientan a gusto en sus cuartos. Si nos estamos refiriendo a un recién nacido debemos pensar en un cuarto que sea práctico y sobre todo seguro, no olvidemos que el tiempo pasa rápido y cuando nos queramos dar cuenta el pequeño ya estará gateando y más tarde caminando por todos lados. Dentro de la decoración existen diferentes estilos, para elegirlos dependeremos del dinero que tengamos y del espacio y estilo de casa. Es importante que todos los ambientes sigan una línea en lo que respecta al estilo. Si nos estamos refiriendo a niños seguramente cuando estén un poco crecidos no le importará el aspecto o el tipo de decoración sino que en él estén todos sus juguetes preferidos (las niñas por su parte le dan mayor importancia a los detalles). Los niños prefieren habitaciones simples, sin mayores detalles. Si es espaciosa puedes usar colores claros o neutros, con cortinas escocesas o lisas y una c...


  • Dolor de Barriga en el Bebé

    Que el recién nacido no se sienta bien es siempre motivo de preocupación. Normalmente, cuando se trata del primer hijo no sabemos cómo detectar, por ejemplo, el dolor de barriga en el bebé. Hoy, desde Cosas de Bebés, os vamos a ofrecer algunas pautas que pueden serviros de ayuda. El dolor de barriga en el bebé suele venir provocado por que éste sufre cólicos, gastroenteritis o diarrea crónica inespecífica. Padecer cualquiera de este tipo de dolencias provoca que el bebé sienta dolores que, a veces, no sabemos detectar. Si el pequeño está sufriendo los cólicos típicos de los recién nacidos, sabed que éstos se presentan en los tres primeros meses de vida del bebé. Ya os hablamos hace un tiempo del tipo de llanto que identificaría esta dolencia. Además, debéis tener presente que las crisis provocadas por los cólicos suelen durar media hora y suelen hacerse visibles en las últimas horas de la tarde y, más comunmente, por la noche. El bebé sólo siente dolor, es decir, no vomita ni hipa ni tampoco sufre regurgitaciones. La gastroenteritis, como ya os hemos dicho en alguna ocasión, aparece a consecuencia de una infección ya s...


  • El yodo y las malformaciones fetales

    Los estudios y avances médicos ligados al embarazo son cada vez más y ayudan a que las mujeres tengan un proceso de gestación óptimo, garantizando el perfecto esta de salud del bebé que se está formando en útero. Una de las investigaciones más recientes realizada en Europa indica que el consumo de yodo en exceso puede ser extremadamente perjudicial para la criatura que se encuentra en plena formación. Para los que no lo sepan, el yodo está muy presente en nuestra vida cotidiana, especialmente en nuestros hábitos alimenticios. La sal posee este mineral, al igual que el pescado y los huevos, entre otros. Los médicos recomiendan una ingesta diaria de 150 microgramos de yodo para evitar enfermedades ligadas al hipotiroidismo. En los controles regulares que deben hacer las mujeres embarazadas durante el período de gestación, el médico debe controlar que estén consumiendo el yodo necesario. De no ser así, se les indicará el consumo de suplementos para elevar el nivel de este mineral en la sangre. El gran problema aparece cuando el yodo está excesivamente alto en nuestro cuerpo, ya que en el caso de las mujeres embarazadas puede pro...


  • La importancia de la gestación

    El estilo de vida y algunos factores genéticos son los que determinan cómo estamos y nuestra calidad de vida. A pesar de eso, David Barker, epidemiólogo  de la Universidad de Siuthmpton cree que la salud de las personas está determinada por el peso de los bebés al nacer. Por todo ello,  es muy importante el desarrollo durante del embarazo. Según diferentes estudios se ha detectado que una adecuada nutrición del feto permite reducir el riesgo de futuras enfermedades de índole crónica. Las investigaciones han detectado que las enfermedades se han desarrollado durante el embarazo y durante la primera infancia. Por eso es importante que las madres durante la gestación estén acompañadas por un médico que las vaya guiando, lo mismo en los niños pequeños. Debido a esto debes tener su salud controlada por un médico. El peso que tengan los bebés al nacer está tendiendo a ser más bajo de lo que se debe considerar normal. El desarrollo que los bebés tengan dentro del vientre de la madre será lo que determine el grado de vulnerabilidad a los problemas que se deben enfrentar a lo largo de la vida, y la forma en que se afrontarán...


  • Moda Infantil de Lujo

    Si bien es cierto que los más pequeños siempre han tenido sus marcas insignia de precio elevado tipo Naf-Naf o Benetton, si ahora nos damos una vuelta por Zara Kids veremos que las prendas se asemejan a las de los adultos. Moda infantil de lujo cuyo tirón han sabido aprovechar firmas tradicionalmente destinadas a un público de mayor edad.La primera marca que recuerdo que se dedicase a la moda infantil de lujo fue Armani hace más de 15 años ya. Ahora compañías como Kenzo, Dolce y Gabbana o Dior se han sumado al carro. Por un precio mucho más módico que el de adulto nuestros pequeños podrán disfrutar de estos caprichitos. La ropa sigue siendo cómoda, y los críos saben adaptarla a sus juegos, los materiales son flexibles pero los lazos y los volantes ya no caben en sus esquemas. Los chiquillos han hecho de su look, una copia de sus mamás y papás adecuado a su modo de vida. Las colecciones de Tommy y Hacket en lo que se refiere al casual wear son increibles, si puedes permitírtelas no las dejes pasar. Tu hijo estará monísimo. ...


6 comentarios en «El Yodo en el Embarazo»

  1. Hace 15 dias tuve a Mi beba por cesarea, y tuve relaciones Con mi novio pero por la cola solo puso su cabeza y el termino puedo quedar embarazada ?

  2. Tuve parto y empece a tener relaciones con mi pareja despues de la cuarentena sin proteccion pero no termino adentro de mi, puedo quedar embarazada?

  3. yo tengo 3 semanas de aver dado a luz y mi esposo quiere iniciar la sexualidad pero yo no ce si provoca algún problema de salud

  4. Esta bien después d la cuarentena si puedes tener relaciones sexuales sin protección… Pero sin embargo te recomiendo q el primer mes t cuides osea no dejar q tu esposo se vacíe adentro d ti x un mes ya q pase el mes y no ves venir tu mestruacion es posible q tu menstruación no t venga como hasta los 6 meses o hasta cumpla un año tu hijo..
    Bno. T recomiendo ese cuidado x q no todas les dura sin mestruar..otras terminan la cuarentene y el siguiente mes les viene su menstruación y es cdo en seguida quedan enbarazada

  5. Mi Hija Tiene 11 Días De Nacida Por Parto Natural Aún Tenía Salida De Sangre Pero Anoche Tuve Intimidad Con Mi Marido y Terminó Dentro… Que Tan Propable Es Quedar Nuevamente Embarazada????
    Por Fas Ayúdenme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *