5 Trucos de Belleza para Mujeres Embarazadas

Durante el embarazo,   el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios físicos y emocionales que terminan por afectar a su propio bienestar. No obstante, tales transformaciones en el cuerpo y estado de ánimo pueden deteriorar la estética de determinadas mujeres, ¿quieres saber cómo hacer frente a esta situación?, entonces sigue leyendo.

0 comentarios
adm834ha
martes, 25 diciembre, 2012
cambios durante embarazo

Muchas veces, la formación de un nuevo retoño en el vientre materno supone combatir muy diversos cambios hormonales en nuestro cuerpo. Cuando vemos alguna revista para mujer y contemplamos a las famosas  tras superar un embarazo, nos preguntamos cuál es la estrategia que siguen para mantenerse en tan perfecto estado.

cambios en mujeres embarazadas

En ocasiones, una piel grasa se vuelve menos brillante sin llegar a acumular esos puntos grasientos tan antiestéticos o una piel seca puede volverse más flexible. Sin embargo, en otros casos, nuestra piel puede verse expuesta a ciertas modificaciones que tienden a deteriorar nuestro aspecto.

Si quieres cuidarte de las estrías, hinchazones o acné generados por los cambios hormonales propios del embarazo, te proponemos algunos de estos trucos de belleza:

1) Por ejemplo, uno de los grandes problemas de las embarazadas son las estrías. Con la llegada de un segundo embarazo, y tras superar el primero, la musculatura del abdomen se vuelve más irregular y menos tonificada. Por ello, la primera medida que debemos considerar es de tipo postural.

belleza para embarazadas

En este sentido, hemos de conseguir que la columna se mantenga lo más recta posible y hacer fuerza abdominal hacia dentro y los glúteos. Otros ejercicios serían, por ejemplo, tumbada en la cama y con las piernas levantadas en ángulo recto, vamos a elevar más si cabe los pies en dirección al techo de nuestra habitación hasta lograr que la zona de los glúteos se separe de la cama lo más posible. Este ejercicio lo realizaremos en cuatro series de 10 repeticiones cada una de ellas.

Otro ejercicio, por ejemplo, es permaneciendo estirada en tu cama y con las piernas y brazos doblados sobre el pecho, erguimos el tórax y resistimos durante un total de 5 segundos. Lo repetimos las mismas veces que la actividad anterior.

2) Las ojeras es uno de los signos que más pueden padecer aquellas embarazadas que sufren insomnio. Para desinflamar esa zona de los ojos, vamos a apostar por las rodajas de pepino que pondremos sobre nuestros ojos, unas bolsitas de té frío o pasar con un algodón humedecido de infusión de manzanilla por esta zona. Para las ojeras que sean más oscuras, utiliza un corrector rosado o similar al tono de tu piel o si son más azuladas, emplea un tono más amarillo.

tratar cambios embarazo

3) Al incrementarse el volumen de sangre, dicho aumento puede producirte un mayor rubor facial. Para disimularlo, nos serviremos de una base mate de color beige con una textura que no sea ni demasiado gruesa ni grasa. Nos ayudaremos de las yemas de los dedos para aplicar este preparado en aquellas áreas más enrojecidas como las mejillas o las que consideres oportunas. Cuando se seque, nos serviremos de una capa delgada de la base que acostumbramos a utilizar, así como unos polvos transparantes.

4) Durante el embarazo, es normal retener líquidos y más especialmente en los últimos meses, lo que puede generar hinchazones un tanto desagradables y antiestéticas en la zona de los tobillos, los pies, las piernas, las manos o la cara. Por ejemplo, para aliviar la presión podemos elevar nuestros pies o acostarnos de lado.

Cuando durmamos intentaremos elevar un poco las piernas con unos cojines o almohadas y lo mismo cuando nos sentemos, evita cruzar las piernas y no estés durante mucho tiempo parada, evita el calor extremo en esa zona y después de estar mucho sentada, camina un poco. La alimentación es muy importante, por ello, hay que dejar a un lado el consumo extremo de sal y apostar por los alimentos ricos en proteína que evitarán la retención de líquidos.

También será oportuno tener en cuenta algunos trucos de maquillaje, comprar ropa especial para mamá, y por supuesto cuidar la alimentación

Pregnant woman smiling on a field

5) La revolución de las hormonas durante el embarazo, también puede contribuir a la formación de acné durante los primeros meses. Debido a que tus niveles hormonales se van incrementando, también lo hará la producción de aceite de tus poros, volviendo la piel mucho más grasa si cabe y propensa al acné, que, tranquila,  irá desapareciendo a medida que pase tu embarazo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *