Beneficios del Aguacate durante el embarazo

23 enero 2014 | Por gema

Hoy en nuestro blog de bebés queremos hablaros del aguacate, fruta que además de estar muy buena nos aporta múltiples beneficios durante el embarazo.

Ver 0 Comentarios

Beneficios del Aguacate durante el embarazo

Los aguacates ofrecen una gran ayuda en el embarazo y durante la lactancia materna, ya que ayuda a satisfacer los requerimientos nutricionales durante estas etapas. Posee un alto contenido en grasas saludables Omega 9 y fibra,  además de vitaminas y minerales, y un bajo contenido en azúcares, resultando muy importante su consumo para la piel, el sistema nervioso y el corazón. Por cada 100 gramos de aguacate, el 75% es agua, añadiendo a la dieta unas 160 calorías. Aportan grasas saludables como el Omega-9, fibra y  vitaminas como la vitamina A, E y Dvitaminas del grupo B, como la B1, B2, B6, B6 y B9, además de glutatión, un potente antioxidante; entre los minerales destacan el magnesio, potasio,  calcio, fósforo, cobre, hierro y zinc.

Beneficios del aguacate en el embarazo

El consumo de aguacate presenta los siguientes beneficios en el embarazo: - Uno de los  beneficios mayores para la salud que presenta el aguacate durante el embarazo es que aporta ácido fólico o vitamina B9, que es crucial en el desarrollo temprano del bebé, los  bajos niveles de ácido fólico y máxime en etapas tempranas del embarazo están vinculados a los trastornos del tubo neural y la espina bífida del bebé.

Beneficios del Aguacate durante el embarazo

- Ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre y a reducir el colesterol, reduciendo la posibilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares. Aumenta el colesterol bueno y previene la arteriosclerosis. - Contiene proteínas, por lo que es muy recomendable en etapas de embarazo y periodos de lactancia. - Ayuda a aumentar la producción de glóbulos rojos, gracias a su contenido en cobre, y a evitar y tratar la anemía ferropénica por falta de hierro. - Evita la piel seca, ya que gracias al contenido en vitamina E y D, que estimulan la formación de colágeno, el aguacate actúa como un suavizante para la piel, y muy conveniente para tratar cualquier enfermedad de la piel, como  dermatitis o psoriasis entre otras. - Tiene  altas cantidades de grasa monoinsaturada, o grasa saludable, en forma de Omega-9, ayudndo a contrarrestar los efectos nocivos de las grasas saturadas. - Ayuda a evitar los calambres en las piernas durante el embarazo, y ayuda a evitar los cólicos gracias a su contenido en potasio. - Debido al contenido en vitamina B6, presente en el aguacate, puede ayudar a prevenir las náuseas, y  ayuda a equilibrar el cuerpo, si se come a primera hora de la mañana. - Resulta muy adecuado en la etapas de embarazo, donde se necesita un aporte extra de vitamina D.

Advertencias sobre el consumo del aguacate

Deberán de evitar comer aguacates, las personas que padecen alergia al látex, porque se ha asociado el aguacate con reacciones que pueden provocar síntomas en personas que padecen  este tipo de alergia. Los síntomas pueden ser picor, sarpullido, urticaria, lagrimeo, picor en los ojos, estornudos, congestión y opresión en el pecho.  

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *