Cambio hormonal durante el embarazo

En esta ocasión,  nos referiremos a los cambios hormonales tan frecuentes en las mujeres embarazadas. Estos quedan manifiestos por los cambios de humor que se presentan, además de los diferentes cambios que se ven en el organismo.

1 comentario
adm834ha
jueves, 1 marzo, 2012

Las hormonas responsables de estos cambios son cuatro: la hormona gonadotropina coriónica humana, el estrógeno, el lactogeno, la progesterona.

hormonas

1) La hormona gonadotropina corionica humana se produce únicamente durante el embarazo, es conocida bajo la sigla HCG. Los niveles de ella están presentes en el plasma y en la orina de las futuras madres y aumentan de forma más que considerable durante el primer trimestre, muchos la relacionan con la aparición de las náuseas y los vómitos.

2) El lactógeno de la placenta es la hormona que se encarga de la estimulación de las glándulas mamarias, así tu cuerpo se irá preparando para la lactancia. Esta hormona también es la encargada de asegurarse el correcto desarrollo del bebé cuendo esté en tu vientre.

3) El estrógeno es un conjunto de hormonas que permiten el crecimiento del útero, seguramente su nombre te resultará conocido por ser las encargadas del desarrollo de las características sexuales de las mujeres.

4) La hormona progesterona es la que permite el engrosamiento del recubrimiento de tu útero,  ayudando en la implantación del embrión. También está involucrada en el crecimiento de las glándulas mamarias y en la producción de la leche.

En tu organismo también existen otras hormonas que cumplirán una función durante el embarazo, por ejemplo,  la corticrotopina (conocida como CRH) que es producida en pequeñas cantidades por el hipotálamo ayudan a enfrentar el estrés. Según recientes investigaciones se supo que,  en el caso de las mujeres embarazadas,  esta hormona se genera 100 veces más. Así la mujer estará mejor preparada para su parto, tras el cual,  los niveles de carticrotopina disminuirán.

Muchos profesionales aseguran que la depresión postparto es causada por una descompensación hormonal. Aquellas que en la semana 25 de su embarazo tengan altos niveles de la hormona CRH,  cuentan con más posibilidades de sufrir depresión posparto.

Foto | Flickr

Contenidos relacionados

Un comentario en «Cambio hormonal durante el embarazo»

  1. La fecha de embarazo es etnaxcmeate la fecha en que se produce la ovulacif3n, para las mujeres con ciclo regular de 28 dedas, a la mitad se produce la ovulacif3n, osea que el deda 14 y considerando la vida de los espermatozooides dentro de la muje que es de 3 f3 4 dedas sfamale y re9stale esos 4 dedas y se dice que del deda 10 al 18 del periodo la mujer es fe9rtil.Pero las que son irregulares tienen varible la fecha de ovulacif3n e inclusive para las que son regulares no siempres ovulan al deda 14, por lo que en cualquier deda se puede quedar embarazada, siendo mas probable durante los dedas cercanos ala ovulacif3n.Hay mujeres que en plena mestruacif3n ovulan y han quedado embarazadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *