Características de la leche materna

Desde este sitio apoyamos total y absolutamente la lactancia materna. Gracias a ella los niños recibirán todos los nutrientes necesarios para su desarrollo, además de permitirnos establecer una forma de comunicación única y especial. Hoy te contaremos las características fundamentales de la leche materna.Calostro En primer lugar nos referiremos al calostro. Esta es la leche de los primeros días del pequeño, es uno alimento con importantes cantidades de minerales, vitaminas y proteínas, además de tener leucocitos y anticuerpos que le brindarán al pequeño todo lo necesario para defenderse ante infecciones y cuadros de alergia que pudieran surgir.

0 comentarios
leticia
sábado, 3 diciembre, 2011
Desde este sitio apoyamos total y absolutamente la lactancia materna. Gracias a ella los niños recibirán todos los nutrientes necesarios para su desarrollo, además de permitirnos establecer una forma de comunicación única y especial. Hoy te contaremos las características fundamentales de la leche materna.Calostro En primer lugar nos referiremos al calostro. Esta es la leche de los primeros días del pequeño, es uno alimento con importantes cantidades de minerales, vitaminas y proteínas, además de tener leucocitos y anticuerpos que le brindarán al pequeño todo lo necesario para defenderse ante infecciones y cuadros de alergia que pudieran surgir.

lactancia

El calostro es un buen laxante que le ayuda al niño a eliminar todo el meconio y también prevenir la ictericia. Permite un correcto crecimiento y acelera la maduración de los intestinos. Cuenta con grandes cantidades de vitamina A. Leche madura Esta leche aparece a partir del sexto día, en este caso se va incrementando, además de ser más rica en contenido de hierro y en grasa. Cuando le estas dando el pecho a tu hijo o hija durante los primeros minutos recibirá una leche baja en calorías pero con proteínas, hidratos de carbono, vitamina D, anticuerpo, vitaminas A y B. Gracias a esta leche se logra un importante desarrollo y que el crecimiento sea ideal. Seguramente verás como al finalizar cada toma el pequeño queda satisfecho, en estos casos debemos tener presente que no es necesario una sobrealimentación evitando así el riesgo de obesidad. Hidratos de carbono Dentro de los hidratos de carbono que encontramos en la leche materna se encuentra la lactosa, que le permite al pequeño la correcta absorción del calcio, creando un medio ácido en el intestino impidiendo que se desarrollen gérmenes peligrosos para su salud. Minerales Le proporciona el calcio necesario y el fósforo que tu hijo necesita. La proporción de hierro y de zinc en la leche materna es muy baja y la absorción es muy elevada. Vitaminas El calostro es muy rico en vitamina A, además de contar con vitamina D que lo protegerá del raquitismo. Es muy importante la cantidad de vitamina E mediante el cual se favorece la absorción de las grasas en el organismo.

Fuente Imagen: Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *