Receta para la mejor merienda

Recientemente la Asociación Española de Pediatría que se encuentra en España ha anunciado que este país se encuentra liderando las tasas de obesidad infantil dentro del continente.

0 comentarios
adm834ha
sábado, 26 noviembre, 2011

La tasa de obesidad está alcanzando en la actualidad un 12 por ciento y un 25 por ciento de los niños cuenta con sobrepeso, una de las causas de este problema es el nivel de vida, el estrés y la forma de alimentarse que tienen las familias.

Lamentablemente a la hora de pensar en la merienda de los padres solemos optar por algún snack o comidas rápidas, sería imprescindible que en lugar de elegir este tipo de alimentos cambiemos las preferencias cambiando los hábitos de alimentación. Los especialistas en nutrición afirman que sería aconsejable que lo pequeños realizaran cinco comidas diarias, incluidos un par de tentempiés saludables.

nuria-tv_1


La merienda es necesaria para que nuestros hijos puedan crecer sanos y fuertes brindándole la energía que se necesita para toda la actividad física y la salud mental, esto permitirá evitar el sobrepeso y los atracones que los niños pueden darse a la hora de cenar.

Dentro de los alimentos aconsejables es necesario combinar los hidratos de carbono que aportaran la energía que hace falta para llegar sin hambre hasta la hora de cenar, entre los alimentos es bueno que los pequeños coman frutas o alimentos de alto contenido en vitamina C y fibras, sobre todo si el niño sufre de estreñimiento.

Néctar Salud en Positivo te acerca la posibilidad de que tu hijo lleve adelante una buena alimentación, en donde la salud, creatividad e imaginación se combinan para que la salud de tu hijo sea la mejor. La empresa brinda la posibilidad de acceder a distintas meriendas pensadas para los paladares más exigentes. No dejes de tenerlas en cuenta para mejorar la calidad de vida de los niños.

Fuente Imagen: nectar.es

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *