Primera cita del niño al dentista

La primera vez que el niño acude al dentista se puede convertir en una odisea, desde el momento de buscar un especialista adecuado, hasta hacer que el niño se encuentre relajado el día de la visita.

0 comentarios
adm834ha
lunes, 21 noviembre, 2011

Por ello será necesario ir acostumbrando al pequeño y decirle donde va a acudir, para que no le resulte tan violento.

Primera cita con el dentista para el niño

La primera visita al dentista debe de ocurrir al año de edad, para poder evitar posibles caries e infecciones entre otros problemas dentales; acudiendo prematuramente te puedes asegurar de que el niño crezca con una dentadura sana y sin problemas.

Cuando acudas con el niño al dentista, es importante elegir un especialista en niños, el cual revisará si le están saliendo correctamente los dientes, si tiene caries o enfermedades de las encías. Posiblemente te preguntará si come el niño muchos alimentos azucarados, si toma biberón o sigue amamantándose y si le  limpias todos los días los dientes. El dentista podrá enseñar al niño a limpiarse correctamente los dientes.

Es posible que en la primera visita,  el niño sienta miedo, en especial si tu eres de las que lo sientes a la hora de acudir al dentista, trata de no traspasarle tu miedo; lo más adecuado es que le prepares unos días antes y le avises que irá al dentista y hacerle ver que no pasará nada; trata de jugar con él,  contándole los dientes mientras abre su boca o colócale frente a un espejo, donde él pueda  verse sus dientes, para que vaya  familiarizándose con la situación.

No elijas la tarde para acudir al dentista o después del colegio,  ya que son los momentos que el niño se siente más cansado; es más recomendable elegir las primeras horas, ya que se levanta descansado y se encuentra más tranquilo.

Nunca uses  como castigo, la amenaza  del dentista, así sólo conseguirás potenciar el miedo que el niño pueda sentir. Es favorable que acuda al dentista, de acompañante de sus hermanos, para que se vaya habituando a la situación, para que cuando comiencen a salir sus primeros dientes, le hagan la primera revisión.

Puede haber situaciones complicadas y largas, en la cuales el niño sentirá miedo, llorará y se negará a colaborar, por lo que el especialista no podrá  ejercer su labor adecuadamente, en ellas deberás de calmarlo y transmitirle confianza, para que el dentista pueda lograr el objetivo propuesto.

Fuente Imagen: Omar Eduardo/flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *