Cómo afecta la hepatitis en el embarazo al bebé

La hepatitis es una inflamación del hígado que puede afectar a cualquier persona con independencia de su sexo o edad. Uno puede contagiarse a través de parásitos, bacterias, algún medicamento o por herencia. Vamos a ver cómo afecta la hepatitis en el embrazo al bebé.

0 comentarios
adm834ha
lunes, 28 septiembre, 2015
Cómo afecta la hepatitis en el embarazo al bebé



Además, es posible padecer hepatitis y no manifestar ningún síntoma, especialmente los bebés y niños.

Si la madres es portadora del virus de la hepatitis ¿cómo afecta al bebé?

Si eres portadora del virus de la hepatitis B y no has recibido anticuerpos existe la posibilidad de que transmitas la enfermedad al bebé en el momento del parto. Pero, si no se hubiera detectado hasta última hora, se podría aplicar un tratamiento al pequeños durante las 12 horas siguientes al alumbramiento.

Como hemos dicho antes, el bebé podría nos mostrar ningún síntoma al principio, pero sí podrían convertirse en portadores crónicos cuando llegaran a la edad adulta. A causa de esto, propagarían el virus y lo que es peor, correrían riesgo de contraer cáncer o alguna enfermedad hepática.

Aunque no existe cura de la hepatitis B, sí hay ciertos medicamentos que controlan la afección.

Si la madres es portadora del virus de la hepatitis ¿cómo afecta al bebé?

En el caso de la hepatitis A, los bebés también pueden contraerla en el momento del parto al entrar en contacto con la sangre de la madre, o por vía oral como los adultos. La hepatitis A no representa un riesgo tan grave como las demás, aunque, por descontado, lo mejor es buscar la manera para que el pequeño no se contagie. Si lo hiciera, desarrollaría defensas contra la misma.

Respecto a la hepatitis C, la mayoría de la gente no sabe que la padece hasta mucho después de haberse contagiado. La probabilidad de que se produzca la transmisión vertical, es decir, la que se produce de madre a hijo, depende de la situación de la mujer. Esta situación variará según la cantidad de carga viral que tenga en sangre.

A veces la mujer sufre, a parte del virus de la hepatitis C, también el del VIH, se incrementan las posibilidades de transmitir la hepatitis. En estas circunstancias, la mujer puede plantearse recibir tratamiento contra su hepatitis C antes de quedarse embarazada. No es un tratamiento sencillo, pero hay un 50% de probabilidades de curarse.

¿Te ha quedado claro cómo afecta la hepatitis en el embarazo al bebé?En cualquier caso ante la menor sospecha de padecer esta u otra enfermedad recuerda que siempre debes ir a un profesional médico que será el que mejor te podrá informar y tratar llegado el caso.

Y en este otro post te recordamos las Principales pruebas médicas al recién nacido

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *