¿Qué es el primer control prenatal?

Si tu prueba de embarazo ha sido positiva, debes de conocer con detalle todo sobre tu primer control prenatal, el cual se produce habitualmente  entre las ocho y diez semanas de embarazo; conoce qué consejos te ofrece nuestro blog de bebés para que los tengas en cuenta a la hora de consultar con tu médico.

0 comentarios
gema
jueves, 3 julio, 2014
La primera consulta prenatal es el momento para que tu médico se ponga al día en tu historial de salud y te asesore sobre la forma de cuidar de ti misma y de tu bebé en crecimiento, así como asesorarte sobre todas las preocupaciones que tienes.

Consejos a tener en cuenta para el primer control prenatal

Ten en cuenta los siguientes consejos para que prepares tu primera consulta prenatal convenientemente y puedas aclarar todas tus dudas y preguntas con tu médico: - Anota hechos claves de salud, si has tenido embarazos anteriores, condiciones médicas que puedas tener, enfermedades, o si has estado expuesta a cualquier enfermedad contagiosa porque has viajado al extranjero recientemente o trabajas en un hospital o centro de salud. - Realiza un balance de todo lo que gurdas en tu botiquín y de los nombres y dosis de los medicamentos y suplementos que tomas, incluidas las vitaminas y ten en cuenta las enfermedades que están presentes en tu familia. - Haz un listado de todas las preguntas que le quieres realizar al médico, para que no se te olvide nada y puedas resolver todas tus dudas. primer control prenatal El primer control prenatal incluye un examen minucioso y muchas cuestiones que resolver sobre tí y tu bebé, por lo que probablemente será la cita más larga de todas las visitas que tendrás durante todo el embarazo. Podrás obtener la fecha final de embarazo, aunque será útil si sabes con certeza la fecha de concepción y la de tu último período, pero si tu médico tiene dudas puede realizar una ecografía para averiguarlo.

Pruebas que se realizan en el primer control prenatal

En el primer control prenatal te realizará un chequeo, que incluirá un examen pélvico, para evaluar el tamaño de tu útero, la prueba de Papanicolaou, la lectura de la presión arterial, peso y examen de los senos. Si tienes riesgo de complicaciones en el embarazo debido a problemas de una gestación anterior , tu médico puede realizar una prueba de ultrasonido para obtener una visión de tu bebé, así como un análisis de orina para detectar una posible preeclampsia o presión arterial alta en el embarazo. Otras pruebas que pueden realizar en el primer control prenatal puede ser realizar  un análisis de sangre para verificar los niveles de glucosa; así como prueba para la diabetes gestacional, y descartar problemas como la anemia, hepatitis y VIH entre otros; en el análisis de sangre se revelarán el recuento de plaquetas, los niveles de HCG; así como determinar el grupo sanguíneo. De todas formas no debes de desanimarte si no obtienes una visión de su bebé en su primera cita prenatal, debes de tener paciencia porque las ecografías conocidas como sonogramas,  se hacen generalmente un poco más tarde.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *