Cambios durante el embarazo: semana a semana

Desde el momento de la concepción y hasta el momento de dar a luz, tu cuerpo va a sufrir algunos cambios importantes,  conoce cuáles son dichos cambios durante el embarazo.

2 comentarios
gema
martes, 1 octubre, 2013
cambios durante el embarazo

Después de la fecundación, los ovarios comienzan el aumento gradual de la producción de progesterona, una hormona que prepara el útero para recibir el óvulo recién fecundado, que vivirá allí durante las siguientes 38 semanas más o menos.

Cambios más significativos durante el embarazo

En la tercera semana de embarazo, se puede experimentar un ligero sangrado vaginal, que muchas mujeres confunden con el período. Es más ligero que el flujo menstrual normal, y uno de los primeros síntomas del embarazo, junto a la sensibilidad de los senos.

Cambios en el cuerpo durante el embarazo

Pasado un mes, se notan los cambios de humor intensos, cansancio, náuseas, vómitos, dolor en los pechos, dolores de cabeza, estreñimiento y debilidad, así como esplendor en la piel y aumento de peso a partir de las siete semanas. En la octava semana se empiezan a sentir las naúseas y a partir de la novena semana se sienten mareos y micción frecuente. En la doceava semana, el vientre se verá más redondeado, y en la semana 13, puedes sentirte más torpe, debido a la hormona relaxina afloja los ligamentos y las articulaciones.

cambios durante el embarazo pruebas

Al comienzo del segundo trimestre, te sientes con más energía y un mayor apetito y en la semana 15 se puede oscurecer la piel, generalmente alrededor de los pezones, areolas, ombligo, axilas y muslos internos, que afecta a más del 90 % de las madres. Entre la semana 16-20 puedes sentir al bebé cuando da patadas y en la semana 17, el útero comienza a prepararse para expandirse. En la semana 19 puedes sentirte más inestable, debido a la creciente barriga, y tendrás que ajustar la postura y la marcha, pudiendo sentir dolor en algún lugar de la espalda. En la semana 20 notarás fuertes dolores en la cadera, abdomen o ingle, pero son normales. A medida que el útero crece, los ligamentos redondos, que se unen a la pared pélvica y cada lado de la parte superior del útero, se estiran.

cambios durante el embarazo que saber

Durante la semana 22, puedes notar que tu presión arterial baja y sentirte mareada al ponerte de pie o si has estado tumbada mucho tiempo, y durante la semana 25, tu útero sigue creciendo y sentir los dedos de las manos entumecidos. En la semana 26 podrás comprobar que has engordado entre 6-7 kilos, y al entrar el tercer trimestre se sentirá la carga física del embarazo, ya que el exceso de peso puede conducir a padecer dolor músculo-esquelético y fatiga. Durante el tercer trimestre puedes notar que tus pechos puedes gotear un líquido amarillento llamado calostro. También pueden aparecer estrías, dolor en la espalda baja o dolor ciático, y debido a la presión del bebé, puedes padecer pérdida de orina, ardor de estómago o dificultad para respirar.

cambios durante el embarazo diagnóstico

En la semana 33 puedes notar contracciones principiantes y esporádicas, llamadas contracciones de Braxton Hicks, y en la semana 35 notarás un flujo vaginal grueso, de color rosa o teñida de sangre, que es el comienzo de la caída del tapón mucoso. Durante la semana 38-40 puedes romper aguas en cualquier momento y dar a luz a tu bebé. Fuente Imagen 2 abardwell/flickr

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Cambios durante el embarazo: semana a semana»

  1. Yo empecé engordando una barbaridad, de hecho las 12 semanas había cogido casi 5 kilos. Mi ginecóloga me recomendó que me apuntase a clases de natación y los resultados fueron impresionantes. No sólo es bueno para mantenerse en forma, sino también para circulación, la hinchazón de piernas etc. Además es muy beneficioso para el bebé. Yo me apunté a la escuela de natación infantil Baby Ocean, en Alcobendas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *