Precauciones con los medicamentos durante el embarazo

Muchas mujeres embarazadas toman fármacos con o sin receta en algún momento durante el embarazo y estos medicamentos no deben usarse en esta etapa a menos que sea absolutamente necesario,  porque muchos de ellos pueden dañar al feto. En este sentido, entre el 2 al 3% de todos los defectos congénitos son resultado de tomar medicamentos para el tratamiento de un trastorno. Desde nuestro blog de Bebés os contamos qué precauciones con los medicamentos durante el embarazo debemos tomar.

0 comentarios
gema
miércoles, 2 abril, 2014
medicamentos para embarazadas

A veces los medicamentos son esenciales para la salud de la mujer embarazada y el feto, pero siempre deben de ser recetados por tu médico, porque hay que tener en cuenta que los medicamentos alcanzan el feto por el cruce de la placenta, y toman la misma ruta que el oxígeno y los nutrientes, los cuales son necesarios para el crecimiento y desarrollo del bebé que está por nacer.

Cómo afectan los medicamentos al embarazo

Os contamos en las próximas líneas cómo afectan los medicamentos al embarazo: - Pueden actuar directamente sobre el feto, causando daños, desarrollo anormal y los consiguientes defectos de nacimiento o la muerte. - Pueden alterar la función de la placenta, porque se estrechan los vasos sanguíneos y se reduce por lo tanto el suministro de oxígeno y nutrientes para el feto, dando como resultado un bebé bajo de peso y subdesarrollado. - Pueden hacer que los músculos del útero se contraigan con fuerza, hiriendo indirectamente al feto mediante la reducción del suministro de sangre o desencadenando un parto prematuro.

¿Qué precauciones tomar con los medicamentos en el embarazo?

Si quieres saber qué precauciones tomar con los medicamentos en el embarazo, presta atención a los consejos que te exponemos a continuación: - Habla con tu médico antes de tomar cualquier medicamento, porque él te puede recetar un fármaco más seguro, que puede ser sustituido por uno que es probable que cause daños durante el embarazo.

precauciones en medicamentos

- Dado que algunos medicamentos son muy tóxicos, nunca utilices talidomida, para tratar las naúseas en el embarazo, porque causan defectos de nacimiento graves, como el subdesarrollo extremo de los brazos y las piernas, defectos del intestino, corazón y los vasos sanguíneos de los bebés - Ten cuidado si has tomado isotretinoína antes de quedar embarazada, un medicamento para tratar trastornos de la piel, porque puede tener efectos dañinos después de terminar el tratamiento. Entre otras cosas puede causar defectos de nacimiento si te quedas embarazada en las dos semanas posteriores a terminar el medicamento; debes de esperar, por lo menos, de 3 a 4 semanas antes de quedarte embarazada. - Pon cuidado con los diuréticos, porque estos medicamentos pueden causar problemas graves en el feto, como el daño renal, crecimiento inadecuado antes de nacer y defectos de nacimiento - Presta atención a las vacunas, como la vacuna contra la rubéola o varicela, las cuales no se les da a las mujeres que están o pueden estar embarazadas. Otras vacunas, como hepatitis A y B, sarampión, paperas, tétanos, difteria y fiebre tifoidea, sólo se da a mujeres embarazadas si están en riesgo considerable de desarrollar esa infección en particular. - Si tomas antihipertensivos, estos últimos pueden reducir notablemente el flujo de sangre a la placenta si bajan la presión arterial demasiado rápido, por lo que debes de ser supervisada ​​de cerca por tu médico.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *