Ten presente que la solución es mucho más simple de lo que piensas. Es importante que empieces la lactancia durante la primera hora después del parto. Así empezarás tu primer contacto con tu hijo. Después de ese momento tu hijo tendrá ganas de dormir y será más complicado lograr dicho contacto.
Debes darle el pecho a tu hijo durante el día y la noche, lo que provocará que puedas producir leche suficiente. Durante la primera semana tu hijo deberá llevar a cabo entre 8 y 10 tomas durante el día.
Debes asegurarte que tu hijo pueda succionar correctamente. Una succión incorrecta no permitirá que produzcas grandes cantidades de leche además de causar lesiones en los pezones. Para que succiones bien debe estar bien colocado: debes colocarlo tripa contra tripa, su boca se debe encontrar a la altura del pezón, y debe tomar este último y parte de la areola. No deberás escuchar un chasquido mientras esté mamando.
Luego de que acabe de tomar en el primer pecho debes ponerlo en el segundo, así te asegurarás que en ambos se produzca una cantidad de leche suficiente.
Muchos médicos aseguran que es aconsejable dar a tu hijo el pecho a demanda, sin tener en cuenta el reloj. Cada niño tiene su propio ritmo de alimentación. La mayoría de ellos llega a tener hambre cada dos horas. Además, ten presente que, normalmente , cada uno de los pechos se suele vaciar entre 5 y 10 minutos.
Descansa lo suficiente y mantén una dieta sana y equilibrada. Durante la lactancia se aconseja que se ingiera cerca de 2.500 calorías. Es importante que duermas cuando puedas, recuerda que durante las primeras semanas tu hijo te podrá despertar para que lo alimentes. Intenta dormir pequeñas siestas durante el día.
Foto | Flickr.
QUISIERA SABER COMO PUEDO VOLVER HACER Q MI BEBE COJA EL SENO DE NUEVO YA Q LO DEJO HACE 3 MESES POR Q NO TENIA SUFIENTE LECHE EL AHORA TIENE 6 MESE Y LOS DOCTORES DICEN QUE TIENE LAS DEFENSAS BAJA QUE PUEDO HACER