Consejos para dar masajes al bebé en el baño

El masaje es una bella forma  de expresar tu amor y  cuidados al pequeño, os damos algunos consejos para dar masajes al bebé en el baño que pueden ser de vuestro interés.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 10 julio, 2014
Consejos para dar masajes al bebé en el baño

Además de calmarle y ayudarle a dormir, el masaje tiene muchos beneficios adicionales para tu bebé, incluyendo la mejora de la ganancia de peso, ayuda a tener una buena digestión, mejora la circulación y alivia el dolor de la dentición.

Un buen momento para dar un masaje al bebé, es el del baño, pues le ayuda a estar calmado, muy relajado y preparado para dormir toda la noche.

Cómo dar masajes al bebé en el baño 

¿Sabes cómo dar masajes al bebé en el baño de una forma adecuada?, te lo contamos en las próximas líneas:

-La sensación de un masaje en el agua resulta estimulante para el bebé, ya que siente las manos de su madre que le ayudará a sentirse protegido y tranquilo y resulta beneficioso, porque el pequeño en sus primeros meses tiene muy desarrollado el sentido del tacto.

-El Shantágua, el  masaje para bebés pero en el agua es una versión del Shantala y no necesita aceites esenciales porque será el propio agua la que ayuda a deslizar las manos por el cuerpo del bebé durante una media hora  aproximadamente.

-Es preciso realizar el masaje en silencio, sin ruido de fondo y dentro de un ambiente cálido,  y agradable, al que le puedes acompañar de una música suave de fondo que facilite la relajación.

masajes bebé

Beneficios de dar masajes al bebé en el baño

Los beneficios de dar masajes al bebé en el baño serán los siguientes:

-El masaje en el pecho facilita la respiración y aporta armonía y equilibrio.

-Sobre los brazos fortalece los músculos y las articulaciones, reduciendo la tensión de la zona  cervical y dorsal, mientras que en las manos estimula la coordinación motora.

-En la barriga del bebé, el masaje facilita el buen funcionamiento de los intestinos y la eliminación de los gases; además tonifica los músculos abdominales y ayuda a aliviar los cólicos.

-Aplicado en las piernas fortalece los músculos y las articulaciones,  al igual que en los brazos y activa la circulación, estimulando el sistema nervioso y preparando al niño para gatear y andar. Todo esto ayuda también a liberar la tensión lumbar.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *