Deficiencia de calcio en el embarazo: ¿qué hacer?

El calcio es un mineral vital para el crecimiento y desarrollo del feto durante el embarazo; cuando existen bajas cantidades de calcio materno pueden dar lugar a complicaciones en el desarrollo en el feto, por ello es primordial para las mujeres embarazadas que reciban el requerimiento diario completo de calcio.

0 comentarios
gema
martes, 28 enero, 2014
El calcio, además de ser necesario para el crecimiento y el mantenimiento óseo, también desempeña un importante papel en la coagulación de la sangre, la contracción muscular, el envío de señales nerviosas, la liberación de hormonas y la regulación de los latidos del corazón. Se puede encontrar en una variedad de fuentes dietéticas, como los productos lácteos; vegetales de hojas verdes, como el brócoli o las espinacas;  frutas desecadas y bayas; pescados azules; cereales, como el trigo, quinoa o amaranto; soja y sus derivados, y especialmente frutos secos y semillas. calcio en el embarazo

Qué hacer ante la deficiencia de calcio

En necesario que en el embarazo, las mujeres de entre 19-50 años incluyan en su dieta, unos requerimientos diarios de unos 1000 -1200 mg. de calcio, pudiendo incrementarse hasta 1300 mg. si son menores de 18 años. Es importante que te asegures de obtener suficiente calcio a diario, ya sea antes, durante y después de tu embarazo, si ves que no estás obteniendo suficiente calcio, será necesario que lo hagas por medio de la suplementación e informando siempre a tu médico. deficiencia de calcio También deberás de tener en cuenta que para que absorbas el calcio de manera adecuada, deberás de tomar vitamina D, que se activa en la piel por la acción del sol;  vitamina C, que actúa obre la producción de vitamina D y potasio y evita los alimentos muy diuréticos y aquellos muy salados porque pueden aumentar las pérdidas de calcio. Deberás de controlar las bebidas excitantes y con cafeína porque alteran la absorción del calcio; el estrés y las disfunciones de la glándula tiroides, ambas influyen en la manera de asimilar el calcio. Nuestras compañeras de Cosas de Salud han escrito un interesante artículo con los alimentos que más calcio contienen, te recomiendo que lo leas: Alimentos ricos en calcio    

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *