Derechos en caso de parto de gemelos

Ser madre es un trabajo que requiere mucho esfuerzo pero si además en vez de un bebé vienen dos, el esfuerzo es doble. Muchos se preguntan si debido al doble esfuerzo también tienen más derechos en caso de parto de gemelos. Vamos a resolver esas dudas para aquellos padres que se encuentran con gemelos. La baja por maternidad que se otorga en caso de un parto múltiple es de 18 semanas, dos más que si se tratara de un único bebé. Si además de tener un parto gemelar, nuestros pequeños son prematuros se incrementaría en dos semanas más la baja por maternidad.

0 comentarios
adm834ha
sábado, 20 diciembre, 2014
Derechos en caso de parto de gemelos

En cuanto a la baja por paternidad, a los 13 días que le corresponden al padre, en caso de un parto gemelar se sumarían dos días más por cada hijo a partir del segundo.

También podrás recibir un subsidio especial por cada hijo siempre y cuando se resida de forma legal en el territorio español y no se tenga derecho a prestaciones de la misma naturaleza o de otro régimen público de protección social.

Beneficios económicos de parto de gemelos

Veamos aharo los beneficios economicos de un parto de gemelos. Respecto a la deducción por maternidad, las madres con hijos menos de tres años pueden disminuir el Impuesto sobre la Renta de 1.200 euros por hijo un año o bien pagar de forma anticipada 100 euros mensuales.

Derechos parto de gemelos

Se puede solicitar la prestación económica por parto o adopción múltiple de la Seguridad Social, se puede solicitar a partir del día siguiente al nacimiento o adopción de los pequeños. Este derecho prescribirá a los cinco años del nacimiento o adopción. El abono se efectúa en un pago único.

El permiso de lactancia autoriza a la madre a ausentarse de su trabajo durante una hora o, directamente, a reducir su jornada laboral media hora por hijo nacido.

Es importante conocer todos los derechos y subvenciones con los que podemos contar, ya no solo en caso de un parto gemelar, si no también cuando tenemos un único niño. Estas ayudas podrían facilitarnos la vida ya no solo económicamente, sino también a nivel personal y familiar. Por ello, revisaremos las ayudas que concede el Estado, así como las particulares que ofrezcan las Comunidades Autónomas y los ayuntamientos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *