Desarrollo de las habilidades del bebé
15 julio 2010 | Por Angela
Cuando nuestro bebé llega al mundo su mayor actividad es dormir. Todos los padres esperan con ansia ver como empieza a seguir con la mirada personas o como intenta coger las cosas con sus manos, pero todo requiere un tiempo. Aquí os detallamos cuales son las habilidades básicas que va desarrollando según crece.
Las habilidades básicas de un recién nacido consisten en mover sus extremidades cuando está despierto y llorar para cubrir sus necesidades: sueño, malestar, hambre... Al cumplir un mes podremos comprobar que levanta la cabeza, observa rostros y responde a algunos sonidos. Será cuando cumpla los dos meses cuando, además de responder a los sonidos y observar rostros, podrá seguir con la mirada objetos, vocalizará sonidos y durante pequeños momentos podrá mantener sujeta la cabeza. En los tres meses de vida nos dará una gran sorpresa y podremos disfrutar de su sonrisa. Pero será a los cinco meses cuando veremos cómo despega la evolución del bebé. En este quinto mes la criatura se da vuelta y empieza a jugar con sus pies y manos y ya en los seis meses hace pompas con su propia saliva. Y esto es un no parar, porque a los siete meses conseguiremos que se siente e intentará hablar, aunque realmente lo que hará será balbucear imitando los sonidos de los adultos. A los ocho meses llegará el momento más emocionante, ese en el que a muchos padres se les salta alguna lágrima de alegría. Ha llegado el momento en el que el bebé dirá sus primeras palabras, por supuesto serán sencillas, tales como “papá”, “ajo” o “mamá”. Cuando llegue a los diez meses de edad a los padres les tocará hacer un poco de ejercicio porque el bebé ya empieza a gatear y caminar con ayuda de alguien. Y, sobre todo, saluda con la mano, algo a lo que los adultos no pueden resistirse.