En esta ocasión en nuestro blog de bebés vamos a enseñaros ejercicios de estimulación para el bebé dentro del agua y que beneficios tienen para nuestros pequeños.
El efecto estimulante de los ejercicios en el agua para bebés y niños pequeños es de aumentar la inteligencia, la concentración, el estado de alerta, y las capacidades de percepción.
También ofrecen mejoras en el desarrollo social, emocional y físico, obteniendo mayores beneficios si los niños han empezado a practicar estas actividades en el agua antes de los 12 meses de edad.
La terapia del agua para niños con discapacidades mejora la fuerza y ??la flexibilidad, ayuda en el conocimiento del cuerpo, la planificación motora y la integración sensorial; además de aprender a mover los músculos de nuevas formas, haciendo que los movimientos san fáciles y divertidos.
Ejercicios de estimulación en el agua
Los beneficios que ofrecen los ejercicios de estimulación temprana en el agua para bebés son muy amplios, ya que desarrolla sus músculos, fortalece el sistema inmunológico y su capacidad respiratoria porque ayuda a expulsar la mucosidad.
Refuerza el vínculo con sus progenitores, mejora el apetito y ayuda en la relajación, promoviendo la sociabilidad y el desarrollo intelectual.
Ejercicios para realizar con el bebé dentro del agua
Juegos con los padres
Uno de los mayores beneficios que se obtiene de la estimulación del bebé en el agua es el fortalecimiento entre el progenitor y el bebé, especialmente con su madre debido a la dedicación exclusiva del pequeño.
Bebé en posición ventral
Colocar al bebé en esta posición mejora el tono cervical del pequeño, favoreciendo la interactuación con objetos en el agua, a la vez que las piernas del bebé se fortalecen.
Bebé en posición boca arriba
Es un ejercicio que enseña a flotar en el agua al bebe; es un ejercicio progresivo que no debe de ser forzado.
Inmersiones con el bebé
Es un ejercicio que se debe de realizar de forma progresiva y se debe de empezar con inmersiones cortas, aumentando el tiempo de inmersión cada vez; ayuda a mejorar la capacidad respiratoria del bebé.