Niños y videojuegos

21 septiembre 2010 | Por sanchez montes

Los videojuegos y la tecnología en general avanzan a pasos agigantados. Hoy en día es cada vez más común que los niños pequeños se interesen en los ordenadores, las consolas y los juegos en general. Al ser nativos digitales, todo lo que esté relacionado con la electrónica y la tecnología será de gran interés y se asimilará de un modo muy rápido.

Ver 0 Comentarios

Si hablamos específicamente de los videojuegos existen una larga lista de beneficios y contraindicaciones de su inclusión en los hábitos de entretenimiento de los más pequeños. Aquí les dejamos algunos de los más importantes. Beneficios:
  • Los juegos pueden ser de gran interés educativo. Actualmente se desarrollan muchos títulos para ciertos rangos de edad que están pensados para divertir y enseñar.
  • Con este tipo de juegos se fomenta la agilidad mental de los más pequeños y se fomenta su interés de auto superación al tratar de finalizar el juego.
  • Los niños aprenden a lidiar con la derrota. Al ver que pierden en alguna fase del juego y que tienen la posibilidad de comenzar nuevamente se ponen como meta mejorar para superar los obstáculos.
  • Se aumenta y mejora la coordinación motriz con el cerebro y la vista. El niño debe pensar, mirar la pantalla y mover sus manos para jugar, todo en fracciones de segundos.
Contras:
  • El uso indiscriminado de videojuegos repercute muy fuertemente en las actividades cotidianas del niño. Si el pequeño abandona sus deberes escolares para sentarse frente al ordenador o la consola, estamos frente a un gran problema.
  • El contenido no apropiado de ciertos juegos puede influir negativamente en la psiquis del niño. Si se lo expone desde pequeño a títulos donde priman la violencia física y verbal, el pequeño comenzará a incorporar dichas situaciones a su personalidad diaria.
  • El abuso en el uso de ordenadores o consolas para jugar puede traer graves consecuencias físicas. El abandono de actividades al aire libre para encerrarse con los videojuegos acarrea graves problemas como la obesidad, problemas en la vista, en la audición y motrices, como el síndrome de túnel carpiano.
Como verán, los videojuegos tienen sus pros y contras. Lo mejor es no exponer al niño a esta clase de entretenimiento hasta que tenga una cierta edad. Además, siempre hay que revisar que lleve a cabo sus tareas estipulando un tiempo determinado de juego y controlando que los contenidos de los juegos sean aptos para su edad. Imagen con licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *