Parto Inducido: todo lo que hay que saber

El parto inducido sólo debería ser llevado a cabo por razones médicas válidas, debido a los riesgos que conlleva, como son: hipertensión, diabetes o infección uterina entre otros, enfermedad fetal o periodo de 42 semanas de gestación completo.

0 comentarios
adm834ha
lunes, 16 diciembre, 2013
Parto Inducido

Si el embarazo no se está llevando a cabo como es debido, o si peligra la salud de la madre o del bebé, los médicos tendrán que acelerar el proceso de inducción al parto.

También se induce al parto cuando se ha roto aguas, pero no se presentan contracciones, cuando el bebé no ha llegado a las dos semanas después de la fecha de vencimiento, cuando existe una infección en el útero llamada corioamnionitis, cuando no hay suficiente líquido amniótico o existe un problema con la placenta.

El parto inducido también puede ser apropiado en ciertas circunstancias, cuando el bebé no está creciendo adecuadamente o con una madre a término que tiene un historial de partos rápidos y que vive lejos de un hospital.

Técnicas de hacer el parto inducido

Algunos métodos departo inducido son menos invasivos y conllevan menos riesgos que otros; las técnicas utilizadas por los médicos para conseguir que existan contracciones y puedan tratar de provocar el parto son las siguientes:

Parto Inducido

Amniotomía

Para hacer el parto inducido con esta técnica, el médico rompe el saco amniótico durante un examen vaginal con un gancho de plástico para romper las membranas; si el cuello uterino está listo para el parto, la amniotomía suele ser efectiva en cuestión de horas.

Excluyendo las membranas

Ayudado de un guante, el médico  inserta un dedo en la vagina y separa la  membrana delgada que conecta el saco amniótico, -el cual alberga el bebé y el líquido amniótico- a la pared del útero. Cuando se eliminan las membranas, el cuerpo libera prostaglandinas, que ayudan a preparar el cuello del útero para el parto y puede provocar contracciones; aunque este método funciona sólo para algunas mujeres.

Gel de prostaglandinas

Este gel ayuda a madurar el cuello del utero, mediante la insercción del gel de prostaglandina en la vagina o  mediante una tableta por vía oral; se realiza durante la noche en el hospital para que el cuello del útero  madure y se prepare para el parto. Administrado sóla, la prostaglandina puede inducir al parto, aunque puede ser utilizado antes de dar la oxitocina.

Oxitocina por vía intravenosa

Para hacer un parto inducido con esta técnica, por vía intravenosa, se aplica una pequeña dosis de oxitocina, que se incrementa hasta que el trabajo esté progresando de manera adecuada, estando siempre supervisados ??de cerca el feto y el útero, después de la administración de la oxitocina, que también se utiliza frecuentemente para estimular el parto que va despacio o se ha estancado.

Parto Inducido

Métodos naturales de inducción al parto

Muchas mujeres están recurriendo a los métodos naturales de la inducción del parto con cierto éxito, los más comunes pueden incluir estimulación del pezón y aceite de ricino.

Estimulación del pezón

Muchas mujeres cuentan que la estimulación del pezón puede hacer que el parto se acelere, ya que libera oxitocina natural del cuerpo y es la causa de las contracciones.

Las madres que lo han probado dicen que el sacaleches es probablemente la forma más fácil y menos dolorosa; reduce el número de mujeres que todavía están embarazadas después de 72 horas, pero se recomienda que este método para el parto inducido no se utilice en embarazos de alto riesgo.

Aceite de ricino

La teoría de la inducción del parto con aceite de ricino es que éste actúa como un estimulante para los intestinos, lo que irrita el útero y produce contracciones. Puede tener efectos secundarios, como son nauseas, vómitos y diarrea y contracciones que pueden no provocar el parto; también pueden provocar deshidratación, sufrimiento fetal y meconio en el bebé, por lo que será aconsejable consultar con el médico antes de tomarlo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *