Primeros síntomas del parto

24 abril 2014 | Por gema

Seguro que si estás embarazada, una de tus primeras preocupaciones es el parto, para ello conoce a continuación cuáles son los primeros síntomas del parto.

Ver 0 Comentarios

Algunas mujeres experimentan signos muy distintos a otras y nadie sabe qué causa el parto o cuándo va a comenzar, pero si es cierto que existen varios cambios hormonales y físicos, que pueden indicar el comienzo del parto, como son el descenso del feto hacia la pelvis, paso del tapón mucoso, contracciones, rotura de aguas y dilatación del cuello del útero.

Primeros síntomas del parto

Los primeros sintomas del parto vienen dados por: Descenso del feto hacia la pelvis El proceso de descenso del bebé hacia la pelvis puede ocurrir unas cuantas semanas o un par de horas antes del parto; debido a que el útero se apoya en la vejiga, se puede sentir la necesidad de orinar con mayor frecuencia. Paso del tapón mucoso El tapón de moco se acumula en el cuello del útero durante el embarazo; cuando el cuello uterino comienza a abrirse más, el moco se descarga en la vagina y puede ser claro, rosado, o con un poco de sangre y el parto puede comenzar poco después de que el tapón mucoso se descarga, en una o dos semanas más tarde. Contracciones del parto Durante las contracciones, el abdomen se vuelve más duro y entre una contracción y otra, el útero se relaja y después el abdomen se vuelve suave; aunque hay que decir que la forma en que una contracción se siente es diferente en cada mujer y puede ser distinta de un embarazo a otro. Primeros síntomas del parto Las contracciones de parto por lo general causan molestias o un dolor sordo en la espalda y la parte inferior del abdomen, además de una presión en la pelvis, y se mueven en un movimiento ondulatorio de la parte superior del útero hasta la parte inferior, que algunas mujeres describen como calambres menstruales fuertes. A diferencia de las falsas contracciones o contracciones de Braxton Hicks, las verdaderas contracciones de parto no se detienen cuando se cambia de posición o se relaja. Verdaderas contracciones Las verdaderas contracciones vienen a intervalos regulares y duran alrededor de 30 a 70 segundos, y a medida que pasa el tiempo, se acercan entre sí, son continuas a pesar del movimiento o el cambio de posición, aumentan de manera constante en fuerza. Comienzan en la espalda baja y se mueven a la parte anterior del abdomen. Son un claro síntoma del parto. Rotura de aguas La ruptura de la membrana amniótica puede sentirse  como un chorro repentino de líquido o un goteo de líquido que se filtra de forma constante, no tiene olor y puede ser transparente o de color pajizo; cuando la bolsa se rompe, el parto ocurrirá en las próximas 24 horas. Dilatación del cuello del útero El estiramiento y la abertura del cuello del útero se llama dilatación y se mide en centímetros, y la dilatación completa se da cuando se cumplen 10 centímetros.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *