

Brindarle una buena, sana y variada alimentación es fundamental para que tu bebé crezca física e intelectualmente. La alimentación que tengan durante los primeros años de vida puede repercutir en el estado de salud y en la posibilidad de incorporar conocimientos.Se aconseja que en la dieta de los pequeños no se abusen de las grasas y que ingieran una importante y variada cantidad de frutas y vegetales. La ingesta debe variar de acuerdo a la etapa de la vida de los niños, lo importante que, independientemente de su edad, los niños deben ir incorporando hábitos alimenticios desde que nacen.
Cuando tienen seis meses incorporan una comida al día, a los ocho o nueve incorpora la segunda. Cuando tienen una corta edad ya llegan a las tres comidas regulares más algún bocadillo durante la tarde o media mañana.
Sírvele porciones pequeñas y si tienen más hambre te pedirán más, varía los alimentos día a día y los nuevos ofrécelos únicamente en porciones equivalente a las dos cucharadas, así se iran acostumbrando a los nuevos sabores.
Es normal que cuando sean más grandecitos los niños quieran comer únicamente lo que les gusta día tras día, pero no debemos caer en ese error, ya que la cantidad de alimentos será muy limitada y no siempre muy sana.
Dentro de las vitaminas que no pueden faltar en la infancia encontramos:
- Vitamina A
- Vitaminas del grupo B
- Vitamina C
- Vitamina D
- Vitamina K
- Calcio
- Colina
- Hierro
- Magnesio
- Potasio
- Zinc