¿Qué alternativas hay a la epidural?

La anestesia epidural es el método más utilizado para el alivio del dolor durante el parto y es eficaz porque te permite descansar, pero existen otros resultados menos conocidos de este tipo de anestesia. Hoy os contamos qué alternativas hay a la epidural. 

0 comentarios
adm834ha
lunes, 17 marzo, 2014
¿Qué alternativas hay a la epidural?


La epidural ralentiza el trabajo durante el parto y promueve ineficaces empujes, dando lugar a la utilización de extracción al vacío, fórceps y a una tracción excesiva por parte del médico. También aparece una caída significativa de la presión arterial,  y debido a que se requieren líquidos intravenosos en muchas ocasiones, éstos a menudo,  restringen el trabajo de la mujer embarazada.

Alternativas a la epidural

Hay caminos más seguros que una mujer puede tener en cuenta para tratar el dolor durante el parto, y destacan dos alternativas a la epidural principalmente.

Uno de ellos implica acciones para la mujer, para eliminar el dolor, mientras que el segundo se centra en la eliminación del sufrimiento por la comprensión y el respeto al proceso.

La eliminación del dolor no tiene relación con la satisfacción de la experiencia del parto de una mujer, y las mujeres que eligen no usar la anestesia epidural  reportan un alto nivel de satisfacción con su experiencia de parto.

El modelo de atención del parto ofrece tranquilidad, orientación, estímulo y aceptación incondicional. El dolor se ve  como una experiencia normal y no un signo de daño, lesión o anormalidad.

Agregar una persona de apoyo laboral, al equipo de nacimiento, es capaz de reducir la demanda de una mujer por tomar medicamentos para el dolor y  anestesia epidural.

Alternativas naturales a la epidural

Entre las alternativas naturales a la epidural destacan:

AGUA CALIENTE

Dar a luz en un baño de agua caliente puede ayudar a una mujer a relajarse, porque alivia el malestar y la presión. Esta técnica no se recomienda para las mujeres con embarazos de alto riesgo.

MÉTODO BRADLEY

La embarazada, durante el periodo de gestación, debe de tener una excelente nutrición y realizar ejercicio. Además de aprender técnicas de relajación para controlar el dolor.

¿Qué alternativas hay a la epidural?


Tu pareja participará de manera efectiva como entrenador, por lo que también aprenderá cómo sintonizar con tu cuerpo y las posiciones que te aliviarán los dolores de parto y te prepararán para dar a luz.

HIPNOSIS

El uso de la hipnosis durante el parto para traer a una mujer en un estado de relajación total, donde los músculos de su cuerpo puedan funcionar de acuerdo a la forma en que están diseñados. Las mujeres que usan este método se sienten relajadas, tranquilas, conscientes y en estado de control.

TÉCNICA ALEXANDER 

Es una técnica segura, eficiente y fácil, que sirve para liberar la tensión muscular y aumentar la capacidad respiratoria, y de este modo restaurar el equilibrio original del cuerpo y la postura correcta. Cuando el tiempo de dar a luz llega, podrás respirar mejor, sentirte calmada y concentrada durante el parto, además de abrir el cuello del útero durante la dilatación y empujar de manera eficaz cuando el bebé llegue.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *