

Hay que decir que el síndrome del nido vacío también se puede establecer alrededor del quinto mes; en todo caso se trata de un impulso incontrolable para limpiar la casa, que está provocado por el deseo de preparar un nido para el nuevo bebé y organizar su entorno.
Síntomas del síndrome del nido
Entre los síntomas que presenta el síndrome del nido en embarazadas, se encuentran los siguientes:
- El instinto de formar el nido te hace tratar de controlar la situación, para que el nacimiento llegue a buen término.
- Se muestran como personas hogareñas, que les gusta la comodidad del hogar y estar con la familia; además este impulso de anidación suele ser visto como una señal de inicio del parto, cuando se produce alrededor de las 40 semanas de embarazo.
- Provoca algunos comportamientos únicos y aparentemente irracionales en las mujeres embarazadas y además se experimentan de manera diferente, como tirar sábanas y toallas nuevas porque sienten la fuerte necesidad de tener toda la ropa nueva en su casa.
- Dado que ansian tener todo limpio, emplean gran cantidad de tiempo en limpiar minuciosamente cada rincón de la casa.
- Poseen una gran cantidad de energía, que utilizan en el orden y la limpieza de cada rincón de la casa; así como de la organización de las cosas.
- Ansían clasificar la ropa del bebé una y otra vez, ya que es uno de sus temas favoritos.
Cómo actuar ante el síndrome del nido
Debes de valorar y tener en cuenta qué cosas debes de hacer y cuáles no son recomendable que hagas:
- Si tienes idea de pintar y estás en las últimas semanas de embarazo, suprime esta necesidad de pintar el cuarto del bebé y que alguien lo haga por ti, porque las mujeres embarazadas deben de evitar las pintura a base de aceite, pinturas que puedan contener plomo y algunas pinturas de látex que contienen mercurio.
- Usa guantes de goma cuando limpies y trata de no respirar los vapores fuertes.
- No existen problemas reales con la desinfección de su casa, siempre que tengas en cuenta la seguridad de los productos químicos que estás utilizando, porque no hay evidencia que exista un vínculo entre el uso de productos de limpieza del hogar y defectos de nacimiento.
- Evita los limpiadores de hornos y productos de limpieza en seco.
- Debes de tener cuidado al usar amoníaco con otros productos, porque la combinación produce gases tóxicos.
¿Qué te parece esta información sobre el síndrome del nido?
Fuente Imagen: ilyoungko