Cómo quedarse embarazada tras un embarazo ectópico

Un embarazo ectópico puede afectar a la futura fertilidad y aumentar el riesgo de tener otro embarazo de estas características. Cuando esta situación sucede en las trompas de Falopio, puede que se dañe el tejido circundante de las trompas. La detección temprana y el tratamiento pueden reducir al mínimo los efectos perjudiciales de esta clase de embarazo.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 17 octubre, 2013
embarazo ectópico

Quedar embarazada después de experimentar este tipo de situaciones puede ser difícil y hay riesgos, por ello debes de tener en cuenta lo siguiente:

¿Qué saber para quedarse embarazada tras un embarazo ectópico?

-Espera unos meses para que sane la zona dañada, e inténtalo, pero siempre teniendo en cuenta, que estás en alto riesgo de sufrir una repetición de embarazo ectópico.

-Ten en cuenta la técnica de la fecundación in vitro, donde se colocan uno o dos embriones en el centro de la cavidad uterina. Tiene un riesgo muy bajo de que suceda un embarazo ectópico. Será la mejor opción para tener un embarazo exitoso, especialmente para muchas mujeres con antecedentes de daño tubárico y uno o más embarazos ectópicos.

-El embarazo ectópico no se puede prevenir. Factores como la ligadura de trompas, endometriosis, enfermedad inflamatoria pélvica y tener embarazos ectópicos previos u otras condiciones que han dejado en las trompas de Falopio cicatrices, son factores que aumentan el riesgo de tener un embarazo de estas características.

quedarse embarazada tras un embarazo ectópico

-Debido a que han existido varios embarazos ectópicos o problemas de trompas, las mujeres tendrán que extirpar quirúrgicamente ambas trompas de Falopio, y la única manera de tener un bebé, es con la fertilización in vitro, que tiene altos índices de éxito para las mujeres sin trompas de Falopio.

-Alrededor del 30 % de las mujeres que han experimentado un embarazo ectópico tendrá por lo menos un poco de dificultad para quedar embarazada de nuevo. El tiempo que tiene que esperar para intentar concebir nuevamente variará, porque depende del procedimiento que se realice y será tu médico quien te indique el tiempo que debes esperar.

Los estudios sugieren que aproximadamente el 65% de las mujeres quedan embarazadas en los 18 meses posteriores a un embarazo ectópico. En general, debes esperar al menos hasta seis semanas antes de volver a intentarlo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *