Qué es la placenta previa
Una de las mayores preocupaciones para las mujeres embarazadas es la de la presentación de la placenta previa, una anomalía que sucede cuando la misma aparece de forma temprana cubriendo el cuello del útero. Es causante de muchas consultas debido a que su aparición puede provocar problemas graves al momento del parto.
0 comentarios
sanchez montes
domingo, 25 julio, 2010
Por ejemplo, gran parte de los nacimientos prematuros se producen por la presentación de placenta previa. Hay que tener mucho cuidado, porque si al momento del trabajo de parto se rompen los vasos sanguíneos la placenta puede desprenderse, lo que puede provocar la muerte del bebé, de la madre o de ambos. Además, la placenta previa puede bloquear la salida del pequeño, por lo cual es necesario realizar cesárea para que nazca. La detección de la placenta previa es simple, y se puede hacer en los controles rutinarios al que se somete la embarazada durante los nueve meses de gestación. Si la placenta previa se diagnostica antes de cumplir los cuatro meses y medio no hay que preocuparse, ya que antes de los nueve meses puede volver a acomodarse. Sin embargo, si se la detecta después de los cinco meses puede causar inconvenientes. La aparición de esta anomalía suele darse según ciertas condiciones. Por ejemplo, las mujeres fumadoras son más propensas a la aparición de la placenta previa, al igual que las de más de 35 años, que ya estuvieron embarazadas, o que han tenido placenta previa en embarazos anteriores. La drogodependencia también aparece como una causa probable de placenta previa, ya que un gran número de pacientes embarazadas a las que se les detecta consumen o consumieron cocaína asiduamente en su vida. Siempre ten en cuenta que ante cualquier duda que se presente durante tu embarazo tienes que consultar a tu médico de confianza. Imagen de Wikipedia