¿Qué hacer si mi bebé tiene poco peso?

A lo largo de su corta vida,  los pequeños pasan por diferentes etapas en su crecimiento, en ellas puede variar la forma en que crecen, para los médicos la talla y el peso es tenida en cuenta para evaluar la forma en que los pequeños se van desarrollando, lo mismo que su estado nutricional.Es importante verificar que los niños se encuentran debajo del peso normal, en algunos casos esto podría implicar cierto grado de desnutrición. En el caso que los padres tengan dudas acerca del correcto peso del bebé lo mejor es consultar con el médico para establecer las nuevas pautas a seguir, quizás sea necesario cambiar alguno de los hábitos que tienen la familia para la alimentación, pero se debe evaluar cada caso en particular.

0 comentarios
leticia
miércoles, 5 septiembre, 2012
A lo largo de su corta vida,  los pequeños pasan por diferentes etapas en su crecimiento, en ellas puede variar la forma en que crecen, para los médicos la talla y el peso es tenida en cuenta para evaluar la forma en que los pequeños se van desarrollando, lo mismo que su estado nutricional.Es importante verificar que los niños se encuentran debajo del peso normal, en algunos casos esto podría implicar cierto grado de desnutrición. En el caso que los padres tengan dudas acerca del correcto peso del bebé lo mejor es consultar con el médico para establecer las nuevas pautas a seguir, quizás sea necesario cambiar alguno de los hábitos que tienen la familia para la alimentación, pero se debe evaluar cada caso en particular.

Un punto que se debe tener en cuenta es no confundir el bajo peso con la constitución hereditaria, el tema del peso es algo delicado que influye en la salud de los pequeños, durante los primeros años de vida es fundamentar darle una dieta equilibrada y variada.

Recuerda que durante los seis primeros meses de vida la mejor forma de alimentar a los pequeños es mediante la lactancia exclusiva, para luego ir incorporando diferentes alimentos, el nuevo plan alimentario debe ser guiado por un profesional ya que cada alimento es apropiado agregarlo en determinado momento.

Para lograr una buena alimentación además de los alimentos se deben tener presente otros puntos como el afecto y el ejemplo que le den sus padres.

Y por último queremos recordarte que dentro del mercado existen productos como la leche y cereales que vienen fortificados con vitaminas, hierro, o zinc.

Foto | Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *