Recuperación tras la cesárea

Es normal que tras una cesárea te sientas un poco dolorida, eso es a medida que la anestesia vaya desapareciendo. Después del nacimiento de tu hijo seguramente deberás quedarte internada entre 3 y 5 días.

0 comentarios
leticia
domingo, 15 enero, 2012
Es normal que tras una cesárea te sientas un poco dolorida, eso es a medida que la anestesia vaya desapareciendo. Después del nacimiento de tu hijo seguramente deberás quedarte internada entre 3 y 5 días.

Además,  no deberás caminar hasta pasadas las 24 horas. Después de este lapso de tiempo,  ya podrás empezar a digerir alimentos blandos, es normal que tengas algunas molestias gastro intestinales, al normalizarse el correcto funcionamiento de los intestinos ya se te podrá dar de alta.

parto

Otro de los puntos que te pueden preocupar están vinculados con la cicatriz de la operación, la cual con el paso del tiempo no se notará. Te aconsejamos hablar con tu pareja acerca de la cicatriz y que juntos conversen con el obstetra de considerarlo necesario.

Al llegar a tu casa es importante que consideres que durante los primeros días necesitarás ayuda extra para las tareas cotidianas, recuerda que no podrás hacer fuerza ni movimientos bruscos. En estos días podrás llegar a tener pérdidas sanguíneas vía vaginal, las cuales provienen del lugar donde se encontraba adherida la placenta.

Lo mismo que sucede con un parto vaginal durante las primer semana,  las pérdidas serán rojas y se irán volviendo rosadas y amarillentas con el paso de los días. Estas pérdidas pueden llegar a duras un mes y medio.

Transcurridos 30 días,  ya podrás incorporarte a las clases de gimnasia postparto, siempre y cuando el médico te haya autorizado. La actividad sexual tendrá que esperar hasta la sexta semana,  cuando ya hayan desaparecido las pérdidas. No olvides ir al médico para realizar los controles de rutina, los cuales son realmente importantes para contribuir a la mejora y recuperación de tu organismo tras el paso de una cesárea.

Siempre es muy importante acudir al médico para que nos guíe en nuestro camino a la completa recuperación de  mente y  cuerpo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *