Diferencia entre leche materna y artificial

Una de las primeras decisiones que deben de tomar los futuros padres, es elegir entre la lactancia materna o la lactancia artificial.Sin duda alguna, la Organización Mundial de la Salud y diferentes asociaciones médicas, recomiendan la leche materna, como la mejor opción para alimentar al bebé, ya que previene alergias, contribuye en la defensa contra infecciones y protege de enfermedades crónicas.

1 comentario
adm834ha
lunes, 9 enero, 2012
Diferencia entre leche materna y artificial


Se debería alimentar a los bebés con leche materna exclusivamente, por lo menos hasta los seis meses, pero es deseable que se realice hasta los doce meses;  a partir de aquí y si la madre y el bebé lo desean, se puede continuar con la lactancia, la cual es dejada de lado en muchas ocasiones, por comodidad, por el estilo de vida o por otras recomendaciones médicas. Habrá que tener en cuenta que las necesidades nutricionales de los bebés alimentados con leche artificial,  queden cubiertas.

Lactancia materna

Ventajas

Nutrición ideal y protección contra infecciones, protege de otitis, infecciones respiratorias, meningitis y diarreas, alergias, asma, diabetes, obesidad, Muerte  súbita del lactante y es beneficiosa en prematuros.

Facilita la digestión del bebé y contiene  todos los nutrientes necesarios.

Es gratuita y depende de los que la madre coma, posee un sabor diferente.

Disponibilidad inmediata.

Inconvenientes

Incomodidad y  molestias en la madre

Tiempo invertido y frecuencia de las tomas

Hay que tener cuidado con la dieta, las madres deben de evitar los pescados ricos en mercurio, alcohol y reducir la cantidad de cafeína.

Las mujeres que toman ciertos medicamentos, padecen afecciones médicas o se han sometido a  quimioterapia o cirugías de pecho, deben de evitar dar el pecho a su hijo, ya que la lactancia no es segura para el bebé.

Previene la obesidad del bebé y tienen un coeficiente intelectual más alto que los bebés alimentados con leche artificial.

Es beneficiosa para la madre, porque además de reducir calorías, ayuda a prevenir distintos tipos de cáncer y ofrece un contacto piel a piel con su bebé.

Lactancia artificial

Ventajas

Comodidad y flexibilidad, ya que cualquiera de los dos progenitores u otra persona encargada del  bebé puede alimentarle.

El tiempo invertido y la frecuencia de las tomas es menor que con la lactancia materna.

Dieta libre de la madre.

Inconvenientes

Organización, preparación, limpieza y esterilidad de los biberones del bebé

La leche artificial está carente de anticuerpos, por lo que no protege igual ante posibles infecciones y enfermedades que la materna.

Coste económico alto.

Suele producir gases y estreñimiento.

No existe ninguna leche que sustituya a la complejidad y los beneficios de la leche materna.

Fuente Imagen: www.mamis.cl/flickr

Contenidos relacionados

Un comentario en «Diferencia entre leche materna y artificial»

  1. Si el bebe es alergico a la lactsa, se le cambia a Nutrgen, q es Hidrolizada, pero sigue con colicos podria ser la leche Materna la del problema?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *