Si en el momento del parto la mujer olvida la técnica o si no ha llevado a cabo un curso de parto no debe estar preocupada, ya que el médico o la matrona la dirigirán en todo momento.
Es necesario que en los periodos del parto, cuando no tengamos contracciones, se respire de manera consciente, pausada y profunda, usando el diafragma y los músculos intercostales para así llenar de aire los pulmones en el momento en que el organismo debe recuperar fuerzas tratando de relajarse lo más posible.
Cuando aparezcan las contracciones debemos llevar a cabo dos tipo de contracciones: cuando se empieza a sentir la contracción se hace una respiración profunda por la nariz y se espira a través de la boca. Luego realiza respiraciones profundas y rápidas (como si estuvieras jadeando) para así aliviar el dolor (si durante el parto te han colocado anestesia peridural este tipo de respiración no será necesaria ya que no sentirás estos fuertes dolores). Cuando se termina la contracción puedes hacer dos o tres respiraciones profundas.
Si en ese momento tienes ganas de pujar no debes hacerlo hasta que el cuello del útero se encuentre bien dilatado, por eso trata de respirar jadeando.
Durante el periodo de expulsión es aconsejable tomar aire y usar el diafragma, antes de cada uno de los pujos y empujar con fuerza sin soltar ese aire.
Realizar este tipo de curso te permitirá llegar al momento del parto mucho más segura y preparada, siempre que esté dentro de tus posibilidades realizarlo.
¿Y tú?, ¿realizaste las respiraciones adecuadas durante el parto?, ¿acudiste a cursos de preparación de este tipo?, ¿piensas que las respiraciones en el parto son convenientes?, comparte tu experiencia en este espacio enviándonos un comentario al final de este artículo. Tu opinión cuenta.
Fuente Imagen | Flickr.
La respiración adecuada en el parto es fundamental para proporcionar el oxígeno necesario al feto. La única forma de que nuestro retoño crezca sano y fuerte es cuidar con detalle cada uno de los pasos que damos durante el período de embarazo. Por todo ello, hay que aportar la importancia que se merece a ejercicios como la respiración. Debemos aprender a ventilar adecuadamente nuestros pulmones para aportar a nuestro retoño la fuerza y energía que necesita para venir a este mundo.¿Y vosotros?, ¿qué opináis al respecto?