El Calendario de Vacunación

4 julio 2007 | Por elenalopez

Ver 1 Comentario

El Calendario de Vacunación

Una de las cosas más importantes en la salud de tu bebé son las vacunas. Llevar su calendario de vacunación al día es esencial para evitarle el riesgo de contraer enfermedades infantiles peligrosas como son la difteria, el tétanos, la tos ferina, el sarampión, la hepatitis B o la minigitis C entre otras. El calendario debe seguirse hasta que el niño cumple los 16 años. Se suelen inyectar en las nalgas a los más pequeños y en el brazo a los mayores, ya que son las zonas donde hacen mayor efecto. Consulta al pediatra todos los detalles sobre la vacunación de tu hijo y solicita un registro de todas las que se le vayan poniendo. Pero las vacunas también ayudan a erradicar graves enfermedades. Vacunas como la de la viruela ya no necesitan ponerse por estar extinguida la enfermedad. Es muy posible que otras enfermedades vayan desapareciendo con el tiempo y con ellas sus vacunas gracias a éstas. De esta forma, no sólo cuidas de tu hijo sino que se ayudas a eliminar otras enfermedades. El calendario vacunal varía según cada país según sus necesidades y las enfermedades y vacunas que vayan surgiendo. Es conveniente que busques el más actualizado pues pueden ir produciéndose cambios. Uno de los lugares donde puedes consultar es en el Comité Asesor de Vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría.

Contenidos relacionados

Un comentario en «El Calendario de Vacunación»

  1. tengo una niña de 4 años que no duerme de corrido por las noches se levanta y me busca no se como hacer para que se duerma y no se despierte ayudenme por favor gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *