Cómo evitar el aumento de peso durante el embarazo

Llevar una dieta correcta con alimentos ricos en nutrientes, que satisfagan tus necesidades y las del bebé es muy importante durante el embarazo, pero eso no significa comer doble. Conoce qué consejos debes de tener en cuenta a la hora de planificar tu alimentación para saber cómo evitar el aumento de peso durante el embarazo.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 13 marzo, 2014
evitar el aumento de peso durante el embarazo

Consejos para no subir de peso durante el embarazo

De entre los consejos para no subir de peso durante el embarazo, debes de tener en cuenta estos consejos:

- Lleva una alimentación saludable, rica en frutas, verduras y cereales integrales. En ella debes incluir pescados ricos en Omega 3 y carnes desgrasadas  dos o tres veces por semana. También son recomendables las proteínas vegetales como legumbres, seitán,  tempeh, bebidas vegetales, semillas y frutos secos, estos últimos dos o tres veces por semana y en pequeñas cantidades.

- Bebe suficiente agua  para evitar la deshidratación, a la vez que ayudas a sentirte saciada y a eliminar residuos tóxicos, y  mantener un buen tránsito intestinal.

- Procura comer alimentos al vapor, asados u horneados y elimina de tu dieta los alimentos fritos, sólo añadirán a tu dieta calorías poco saludables.

- Elige alimentos bajos en grasa y azúcar, porque harán que sientas más hambre y estimulan la producción de insulina. Opta por alimentos con alto contenido en fibra, te ayudarán a sentirte saciada y a eliminar el exceso de grasa.

- Respeta los horarios de comida, no piques entre horas snacks o galletas, solo añadirás más calorías; intenta comer al día dos o tres tentempiés, como fruta o zumos de fruta y verduras, que te saciarán, a la vez que añades a tu cuerpo nutrientes saludables.

evitar el aumento de peso durante el embarazo

- Realiza un desayuno completo, que sea nutritivo; en él puedes incluir una o dos piezas de fruta, cereales integrales, un lácteo con frutos secos o semillas y una bebida vegetal.

- No te excedas con el consumo de huevos, limita la ingesta a dos o tres por semana, y siempre que al igual que las carnes sean de origen ecológico.

- Antes de salir a comprar, hazlo con el estómago lleno, te frenará el impulso de comprar y de llenar tu carro de alimentos no recomendables.

- Por último come en un entorno tranquilo y relajado, donde puedas saborear y masticar despacio la comida antes de tragarla. Siguiendo estos pasos tenderás a consumir menos comida.

- Planea tus comidas con antelación, eligiendo los nutrientes adecuados; tienes un gran abanico de ellos para que no tengas que repetir siempre los mismos alimentos.

- Si la tentación te puede, elige snacks saludables, como pequeñas frutas, palitos de zanahoria o galletas integrales.

- Pregunta a tu médico qué plantas son adecuadas en el embarazo, ya que puedes preparar tisanas de hierbas; aunque hay que decir que no todas las plantas son adecuadas durante esta etapa. Te ayudarán a relajarte y  a sentirte saciada.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *