Frutas para el bebé: las 10 más saludables

7 octubre 2013 | Por gema

Las frutas y purés de frutas caseros son saludables para tu bebé y están repletos de nutrientes, y suelen ser excelentes opciones para las meriendas de los bebés.

Ver 0 Comentarios

Frutas para el bebé las 10 mas saludables

Las 10 frutas más saludables para el bebé

Descubre cuáles son las mejores y más saludables frutas para tu bebé.

1- Plátano

Los plátanos son una de las frutas preferidas de los bebés, por su agradable sabor. El plátano aplastado en puré, puede ayudar a calmar el malestar estomacal y combate la diarrea. Es cremoso y dulce y ayuda a equilibrar los purés que contienen frutas ácidas como sucede con aquellos que entre sus ingredientes llevan fresas o arándanos. Además,  contiene nutrientes como la vitamina A y C, fósforo y especialmente potasio.

2- Manzana

La manzana es una fruta dulce y de agradable sabor en casi todas sus variedades, que gusta a todos los bebés, aporta a los purés una textura suave y contiene nutrientes como la vitamina A,  C y E,  y minerales como potasio  y el fósforo. Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y es una buena fuente de fibra. Contiene el flavonoide quercetina, que tiene capacidad antioxidante, frente a los radicales libres.

frutas saludables para el bebé

3- Melocotón

El melocotón es una fruta muy dulce  y de agradable sabor, que contiene nutrientes, como la vitamina A, C y E, por lo que es una fruta con gran contenido antioxidante y vitaminas del grupo B y minerales, como el potasio, magnesio, zinc y selenio entre otros. Tiene una gran cantidad de agua, por lo que ayuda a mantener hidratado al bebé y es muy bajo en grasas.

4- Pera

La pera es una fruta llena de agua y muy rica en fibra soluble, que a muchos niños les es difícil resistir; es una fruta muy rica en vitaminas y minerales, destacando su contenido en vitamina A, C, E y del grupo B, como B1, B2, B3, B6 y B9 y minerales como el potasio y calcio y por ser muy digestiva, es una de las mejores para incluir en la dieta del bebé.

5- Ciruela

La ciruela es una fruta muy adecuada para niños que sufren de estreñimiento, porque aporta fibra y tiene un efecto laxante suave. Es una fruta con una agradable combinación de sabores dulces y ácidos. Posee minerales como el fósforo y el potasio, y vitaminas del grupo B, especialmente la vitamina B9, que ayuda a crecer correctamente; también posee vitaminas A, C y E.

frutas saludables

6- Arándanos

Es una fruta rica en antioxidantes, aunque ligeramente ácido y muy agrio, por ello debes de mezclar con plátano, manzana o pera para realizar un delicioso puré de frutas para ofrecer en la merienda. Los arándanos son ricos en antocianinas, que tiene una clara función antioxidante y con propiedades astringentes, por lo que son adecuados en caso de diarrea; contiene vitaminas A, C, E y del grupo B, como B1,B2, B3, B6 y B9, y minerales como el potasio, hierro, zinc y manganeso entre otros.

7- Cerezas

Las cerezas son ricas en varios compuestos antioxidantes, destacando su contenido en vitamina A, C, y del grupo B, y minerales, como el hierro y calcio, potasio, selenio y fósforo entre otros. Es una fruta ideal para mezclar con plátano o manzana, o bien añadir al yogur, a partir de los ocho meses de edad.

8- Fresa

La fresa es una fruta muy nutritiva y de agradable sabor, que aporta vitaminas C, A , E y del complejo B, como la B9; es una fruta antioxidante con gran aporte de minerales, principalmente potasio, además de fósforo, magnesio, hierro y calcio entre otros. Hay que resaltar que es una fruta con gran contenido de agua, por lo que resulta muy hidratante y por su aporte de fibra, ayuda a  mantener un buen tránsito intestinal en los bebés. Se recomienda a partir de los 10 meses a un año.

 frutas saludables para bebés

9- Mango

A partir de los diez meses, el bebé puede tomar mango, una fruta tropical que aporta vitamina C, gran contenido en vitamina A, una fruta antioxidante con gran contenido en flavonoides; también aporta B3 y B6. Es una fruta que contiene triptófano, el cual tiene propiedades relajantes, lo cual es muy apropiado para los bebés, ya que junto con la vitamina B, ayuda a estar más relajados y a mantener un sueño más tranquilo.

10- Papaya

La papaya destaca por su contenido en vitamina A -caroteno-,  vitamina C y del grupo B, como B1, B2, B3 y B9, y minerales como potasio, fósforo, magnesio y calcio. Contiene enzimas proteolíticas, como la papaína, que favorece la digestión, por lo que además de contener muchas vitaminas, resulta muy digestiva. Fuente Imagen 1 Sanutri, alimentación para tu bebe/flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *