

El magnesio es necesario en el embarazo porque ayuda a construir y reparar los tejidos del cuerpo. Una severa deficiencia de magnesio durante el embarazo puede conducir a padecer preeclampsia, el crecimiento fetal deficiente e incluso la mortalidad del feto.
El magnesio y el calcio trabajan en combinación, porque el primero relaja los músculos, mientras que el calcio estimula los músculos par que se contraigan. La investigación sugiere que los niveles adecuados de magnesio durante el embarazo pueden ayudar a que el útero se contraiga de forma prematura.
El magnesio también ayuda a desarrollar huesos y dientes fuertes , regula los niveles de insulina y azúcar en la sangre y ayuda a una correcta realización de ciertas funciones enzimáticas; también puede ayudar a controlar el colesterol y los latidos irregulares del corazón, y puede resultar útil para reducir los calambres en las piernas.


Prevenir la deficiencia de magnesio en el embarazo
Para prevenir la deficiencia de magnesio en el embarazo, las mujeres embarazadas y las que están amamantando a su bebé deben de tener en cuenta las necesidades de magnesio diarias, para prevenir una deficiencia de este mineral.
- Embarazadas de 18 años y menores- 400 mg./día
- Mujeres embarazadas de 19 a 30 años- 350 mg./día
- Embarazadas a partir de 31 años - 360 mg./día
- Lactancia materna de 18 años y menores - 360 mg./día
- Mujeres que están amamantando de 19 a 30 años - 310 mg./día
- Lactancia materna a partir de 31 años - 320 mg./día
Esto no quiere decir que para evitar la deficiencia de magnesio en el embarazo tengas que obtener la cantidad recomendada de magnesio cada día; el objetivo es como un promedio en el transcurso de unos pocos días o una semana.
Las fuentes alimenticias de magnesio son las siguientes: es abundante en las semillas, cereales integrales, pescado, verduras de hoja verde y algunas legumbres.
Síntomas de la deficiencia de magnesio
Los síntomas de una deficiencia de magnesio incluyen náuseas, vómitos, pérdida de apetito, fatiga, insomnio, espasmos musculares, mala memoria, latidos cardíacos irregulares y debilidad.
Y para seguir cuidándote durante el embarazo también te interesará leer nuestro artículo sobre: Deficiencia de calcio en el embarazo