Cómo perder el miedo a las contracciones durante el parto

27 enero 2012 | Por alondra

Llegó el tan esperado momento. Va a nacer el bebé. La preparación física y psicológica llega a su examen final. Es en este momento donde comienza la preciosa aventura de la maternidad.

Ver 0 Comentarios

Parto en el agua

Muchas mujeres prefieren someterse a la cesárea para evitar pasar por este proceso,  ya que,  en muchos casos,  representa un proceso largo y bastante incómodo y hasta doloroso. En todo caso,  es importante tomar en cuenta los siguientes aspectos: - Suelen durar entre 90 y 120 minutos.  Lo que hace que sean, en algunos casos, muy dolorosas. Entre una contracción y otra,  la respiración es fundamental porque así se irrigan los vasos sanguíneos de esta zona y eso disminuye el dolor. - Una vez que finaliza el parto natural, tu cuerpo se recuperará mucho más rápido que de una cesárea, lo que te permitirá volver a tus actividades habituales más rápidamente. También se dan una serie de cambios hormonales que influyen psicológicamente, esta sensación se estabiliza normalmente en la mayoría de los casos. - Las clases de preparación para el parto natural son excelentes para sobrellevarlo de la mejor manera tanto para la madre como para el bebé. - La lactancia materna es una excelente aliada para ayudar a la mujer en que todo su organismo se recupere más rápidamente, ya que se liberan sustancias muy beneficiosas durante este proceso. - Si,  por cuestiones médicas,  se decide que lo más conveniente es la cesárea, se deben seguir al pie de la letra todas las indicaciones para evitar complicaciones post-operatorias.

Natación durante el embarazo

El parto es una circunstancia maravillosa en la cual una o más vidas se abren paso desde un vientre materno.  Las circunstancias en las que una mujer da a luz, determinan en gran parte, el equilibrio que necesita para desenvolverse en esta nueva etapa que comienza. Si bien es cierto que las contracciones son un procesos algo doloroso, también es cierto que son el impulso que requiere el nuevo ser para nacer. Si tienes dudas o miedos con respecto a esto último, te invitamos a que consultes con un especialista que pueda ayudarte a responder todas tus dudas. Fuente imagen 1: Flickr Fuente imagen 2: Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *