Cómo decidir sobre el aborto

Los embarazos no deseados suelen ser una causa primaria que lleva a muchas mujeres a tomar la decisión de interrumpir la gestación.

0 comentarios
alondra
miércoles, 25 enero, 2012
Embarazo

Algunas reflexiones pueden ser de gran ayuda en relación con este tema: - Es muy importante que no sientas que estás sola en esto.  Intenta conversar con alguien para que te ayuden a reflexionar sobre todas las alternativas de esta difícil situación. - Los abortos  pueden ser espontáneos o quirúrgicos. Los primeros se producen de forma involuntaria por múltiples razones tanto de salud como externas a la madre y el segundo es realizado en un centro especializado o no para esto, y por un "especialista". - Hay abortos legales e ilegales. El legal está dentro del marco de la ley, como su nombre lo indica, y es realizado por centros especializados con toda la permisología necesaria. Por médicos con experiencia y que realizan todas las pruebas de salud necesarias a la mujer. Los abortos ilegales suelen realizarse en sitios que no reúnen las condiciones de salubridad adecuadas, no suelen preocuparse por la salud en general de la embarazada, y lo peor es que,  en muchas ocasiones,  ni siquiera existen garantías de que sea un médico especializado quien la practica. Muchas mujeres mueren por infecciones y otras quedan con serios problemas de salud tanto físicos como psicológicos. - Debes tener claro que,  biológicamente hablando, desde el primer día de la concepción ya hay una vida que se está formando y desarrollando a cada minuto. - Debes asesorarte con un médico especialista que pueda explicarte claramente de qué se trata esta medida. - El aborto no es una medida anticonceptiva. Tiene serias consecuencias psicológicas y físicas. -  Si sientes que no estás en condiciones físicas, psicológicas o económicas para ser madre, también puedes contactar con centros especializados en adopción donde podrás dar la oportunidad al bebé de tener una familia que sí pueda cuidarle y quererle. Estos centros tienen personal especializado que puede asesorarte adecuadamente. - Muchas mujeres,  que en un principio estaban decepcionadas de sí mismas por haber quedado embarazadas, posteriormente han sido madres muy felices, ya que con el paso del tiempo, sus circunstancias personales han mejorado y han podido superar sus conflictos. Han tenido hijos sanos y fuertes que se han convertido en la razón de sus alegrías. - Si eres adolescente o muy joven es posible que tengas mucho temor de que tu familia se entere de tu embarazo.  Siempre es mejor que lo sepan y que cuentes con su apoyo para lo que tenga que venir.

La mujer decide

La vida actual ha impulsado a la mujer a sentir que parte de la "liberación femenina" es poder decidir sobre su propio cuerpo y lo que sucede en él.  Si bien esto es cierto, nunca se debe olvidar que un feto no es parte del cuerpo de la madre, sino que es un pequeño cuerpo dentro de ella, con derechos (que aun no puede defender por sí mismo) y con una vida dependiente. Por tanto, es muy importante que la mujer embarazada que decida interrumpir su embarazo o continuar con él, tenga toda la información y sepa claramente las responsabilidades que en ambos casos estaría asumiendo. Fuente Imagen 1: Flickr Fuente Imagen 2: Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *