Cómo saber si el desarrollo del lenguaje en el bebé es adecuado
22 octubre 2012 | Por gema
Las primeras palabras de un bebé son música para los oídos de los padres, pero es necesario saber si el habla de tu hijo y el desarrollo del lenguaje, se encuentran en el buen camino. Si bien cada niño aprende a hablar a su ritmo, las reglas generales pueden servir como guía para el desarrollo normal del habla y el lenguaje, y ayudar a los médicos y otros profesionales de la salud, a determinar cuándo un niño puede necesitar ayuda extra. Al cabo de tres meses, tu bebé puede sonreir cuando apareces, sobresalto al oír sonidos fuertes, hace "arrullos" o sonidos, genera silencios o sonríe cuando se le habla, reconoce tu voz y llora de forma diferente para distintas necesidades. Al cabo de seis meses, tu bebé puede hacer gorgoteos cuando juega contigo, pronunciar sílabas repetitivas como "ba, ba, ba", usa su voz para expresar el placer y el displacer, mueve sus ojos en la dirección de los sonidos, responde a los cambios en el tono de su voz, tiene en cuenta que algunos juguetes producen sonidos y presta atención a la música Al final de los 12 meses, tu bebé puede imitar palabras, pronuncia algunos términos como "papá"o "mamá", comprende instrucciones sencillas, entender "no" y mira en la dirección de los sonidos. Al final de los 18 meses, tu niño puede apuntar a un objeto o una imagen cuando es nombrado, reconocer los nombres de personas, objetos y partes del cuerpo, sigue instrucciones sencillas acompañadas por gestos y pronuncia un máximo de 8 a 10 palabras Al cabo de 24 meses, tu niño puede llamar a los alimentos comunes por su nombre, utilizar frases sencillas, empezar a utilizar pronombres como "mío", hacer preguntas con dos palabras, seguir órdenes simples sin la ayuda de los gestos, decir más palabras cada mes, hablar 50 palabras aproximadamente y entender más. Fuente Imagen ThinkStock.