Cómo tratar la conjuntivitis en niños 

La conjuntivitis en el bebé es una de las afecciones del ojo más habituales, ¿sabes cómo tratarlo?, te lo contamos en nuestro blog de Bebés. Se trata de una inflamación de la conjuntiva, es decir, el tejido fino que cubre el interior del párpado y la esclerótica, que es la parte blanca del ojo. Esta inflamación hace que el ojo se torne rojo o rosado.

0 comentarios
Noemi
viernes, 16 enero, 2015
Los síntomas de la conjuntivitis en nuestro niño son bastante evidentes. Notaremos que el pequeño se rasca mucho el ojo, que sus párpados están hinchados y enrojecidos e, incluso, secreción ocular amarilla o verdosa.  Estos son los signos más evidentes, sin embargo estos pueden variar dependiendo de la causa.

Tratamientos de la conjutivitis en niños

Hay cuatro causas principales que originan la conjuntivitis: Un virus, las bacterias, alérgenos o sustancias irritantes. Dependiendo del tipo de conjuntivitis tendremos que tomar unas u otras medidas para evitar que se propague. Por ejemplo, la conjuntivitis viral y bacteriana son altamente contagiosas, para evitarlo debemos evitar que nuestro hijo se rasque los ojos, y hacer que se lave las manos a menudo, también podemos darle una toalla para su uso exclusivo; puede durar desde una semana hasta dos. La conjuntivitis derivada de alérgenos o sustancias irritantes no es contagiosa, pero pueden aparecer otras infecciones. Tratamientos de la conjutivitis en niños Antes de iniciar algún tratamiento lo mejor que podemos hacer es acudir a un pediatra porque, aunque este solo se aplica en el ojo, puede tener efectos secundarios y una utilización prolongada puede hacer que deje de ser eficaz. El tratamiento, que suele durar una semana, puede ser aplicado en colirio, en pomada o en gel. La elección de uno u otro vendrá dada en función de la edad de nuestro pequeño.  Si no quieres aplicarle antibióticos o el pediatra no lo recomienda podemos aliviar los síntomas poniendo compresa de agua fría sobre los ojos, limpiarlos con suavidad con suero fisiológico, recuerda utilizar una gasa distinta para cada ojo. Para una información complementaria, te proponemos leer nuestro artículo "Tratamiento para la conjuntivitis en el bebé" ¿Qué os parece esta información para saber cómo tratar la conjuntivitis en niños?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *