Alimentos para prevenir la conjuntivitis

En primer lugar vamos a referirnos a que es la conjuntivitis para luego aconsejarte cuáles son los mejores y peores alimentos que se deben consumir para prevenir o cuando se tiene la enfermedad.

0 comentarios
adm834ha
miércoles, 30 enero, 2013

La conjuntivitis es la inflamación de la membrana conjuntiva, una membrana de consistencia mucosa que recubre el interior de los párpados y que se extiende hacia la parte anterior del globo ocular. Esta membrana es casi transparente cuando está en condiciones normales. Es una infección bastante frecuente en los pequeños.

Alimentos para prevenir la conjuntivitis

La mayoría de las conjuntivitis son contagiosas,  pero no llegan a causar ningún daño ni al ojo ni a la vista. Existen diferentes tipos de conjuntivitis:

  • Conjuntivitis bacteriana: se presenta en casi el 80 por ciento de los casos, es causada por una bacteria que pueden vivir en la nariz o en la piel. Se caracteriza por generar una secreción abundante, espesa y de tono amarillento, uno de los síntomas más característicos es cuando se amanece con los ojos pegados.
  • Conjuntivitis víricas: no es muy frecuente, normalmente se produce por adenovirus, se presenta con menos lagañas. Es muy contagiosa.
  • Conjuntivitis alérgica: típicamente estacional, suelen aparecer lagañas mucosas y se asocia con la sinusitis.

Algunas vitaminas se vinculan con la conjuntivitis. Por ejemplo,  la vitamina A y B2 son útiles como tratamientos contra la conjuntivitis. Consumir alimentos que tengan importantes cantidades de vitamina A es fundamental, entre estos alimentos encontramos zanahoria, vegetales de hoja verde, tomates, papaya, mango.

Alimentos que se aconsejan ingerir:

  • Hortalizas y verduras
  • Cereales integrales
  • Pescados azul
  • Frutas frescas o frutas del bosque

Alimentos que no se aconsejan ingerir:

  • Alimentos fritos
  • Comidas con picantes
  • Comidas con un alto nivel de grasa
  • Azúcar blanco
  • Productos lácteos


Es fundamental que si ves algunos de los síntomas característicos de la conjuntivitis lleves a tu pequeño al médico pediatra o al oftalmólogo quien te indicará cual es el mejor tratamiento que debes seguir.

Foto | Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *