Consejos para prevenir las alergias durante el embarazo

Se cree que las alergias alimentarias afectan a un porcentaje considerable de la población, y esto es debido en parte a que las alergias tienen un vínculo genético, lo que significa que se puede transmitir de padres a hijos, y el riesgo de que un niño desarrolle afecciones de este tipo puede aumentar en un 20-60% si los padres o hermanos las padecen previamente. Hoy os damos algunos consejos para prevenir las alergias durante el embarazo.

0 comentarios
adm834ha
lunes, 31 marzo, 2014
prevenir las alergias


No existe ninguna evidencia que sugiera que cualquier cosa que hagas durante tu embarazo, puede ser la causa de que tu hijo desarrolle una alergia, ni tampoco que los alimentos que consumes durante el embarazo puede causar o evitar que el bebé desarrolle una alergia en su vida.

Si tienes una alergia a ciertos alimentos, entonces debes de evitar estos alimentos durante tu embarazo y si padeces alergia a varios alimentos, debes de asegurarte con tu médico de que tu bebé va a obtener los nutrientes necesarios.

Cómo prevenir las alergias en el embarazo

En las próximas líneas os contamos cómo prevenir las alergias en el embarazo:

Muchas mujeres encuentran que sus alergias empeoran mucho durante el embarazo, por lo que prestar especial atención a la dieta de la madre durante el embarazo y la lactancia materna puede ayudar a prevenir las alergias en el bebé.

Las cosas más importantes que debes de hacer para que tu bebé tenga los nutrientes necesarios durante el embarazo, es comer de forma saludable y evitar aquellos alimentos que te producen alergia. Evitar los alimentos sin  razón puede hacer que tu bebé no reciba la cantidad adecuada y variada de nutrientes que necesita para su correcto desarrollo.

Es importante planificar las comidas de forma segura.

ALIMENTOS PERMITIDOS EN EL EMBARAZO

- Quesos duros como el Cheddar o Parmesano, quesos blandos como el queso Cottage, Mozzarella, Feta, queso crema, queso fresco o Ricotta, siempre que se hagan a partir de leche pasteurizada.

- Yogures y bebidas probióticas.

- Helados, siempre que se hagan con leche pasteurizada.

- Huevos mejor cocidos.

- Frutos secos, incluidos los cacahuetes, a menos que seas alérgica a los mismos.

- Mayonesas, siempre y cuando no contengan huevos crudos.

prevenir las alergias alimentación

- Mariscos y carnes, que estén bien cocinados.

ALIMENTOS QUE DEBES LIMITAR EN EL EMBARAZO

- Pescados azules como la sardina, caballa, salmón y atún fresco, no sobrepasar la dos o tres raciones a la semana.

- Alcohol

- Cafeína, sólo eventualmente.

- Chocolate negro, máximo 50 mg al día.

ALIMENTOS QUE DEBES EVITAR EN EL EMBARAZO

- Quesos madurados y quesos azules como Camembert, Brie, Danés, Gorgonzola
y Roquefort.

- Lácteos no pasteurizados.

- Patés.

- Carnes crudas y poco cocidas e hígado.

- Huevos crudos o poco cocidos, huevos revueltos o recetas con huevos crudos.

- Mariscos crudos.

- Pescados como el tiburón o Pez espada.

Si llevas una nutrición sana y equilibrada puede ayudar a tu bebé a desarrollar un sistema inmunológico saludable y puede ayudar a prevenir el posible desarrollo de alergias en tu bebé.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *