Cuentos clásicos infantiles

Queremos compartir contigo los diferentes cuentos clásicos que puedes encontrar para leer junto a tu hijo. Dentro de los principales autores se encuentran: Hans Christian Andersen, los Hermanos Grimm, Charles Perrault, Las Mil y una Noches, cuentos españoles...

0 comentarios
viernes, 14 octubre, 2011

Cuentos de Hans Christian Andersen: este autor ha escrito cuentos que seguramente hemos leído cuando éramos pequeños. Algunos de ellos son:

  • Almendrita
  • El ángel
  • El diablo y sus añicos
  • El abecedario
  • El abeto
  • Dos Hermanos
  • Los cisnes salvajes
leer
  • Las cigüeñas
  • Abuelita
  • Algo
  • El duende de la tienda
  • La casa vieja
  • El hombre de nieve
  • Una hoja del cielo
  • El duendecillo y la mujer
  • El elfo del rosal
  • El Ave Fénix
  • El caracol y el rosal
  • El escarabajo
  • El traje nuevo del emperador
  • La hucha

Los hermanos Grimm nacieron en Alemania, Jacob Karl nació en el año 1785 y Wilhelm en el año 1786. Ambos eran catedráticos en filosofía alemana y realizaron distintas investigaciones sobre las costumbres de cada región de su país. Entre los cuentos de ellos podremos disfrutar de:

  • El lobo y los siete cabritos
  • Los músicos de Bremen
  • Hansel y Gretel
  • El campesino y el diablo
  • La liebre y el erizo
  • La oca de oro
  • Rumpelstikin
  • Blancanieves y los siete enanitos
  • Verdezuela (Rapunzel)
  • Pulgarcito
  • El sastrecillo valiente
  • Caperucita Roja
  • La Cenicienta
  • Blancanieve y Rojaflor

Otro de los autores clásicos dedicados a la literatura infantil es Charles Perrault. Un conocido escritor francés que nació durante el siglo XVII. Es muy conocido por la calidad de sus cuentos. Dentro de los más conocidos se encuentran La Bella Durmiente y Cenicienta.

Además escribió:

  • Las Hadas
  • Caperucita Roja
  • Pulgarcito
  • El gato con botas
  • Los deseos ridículos
  • Riquete el del Copete
  • Barba Azul
  • Piel de Asno

Félix María Samaniego (1745 – 1801) desempeñó toda su arte en Francia, dentro de sus obras se conocieron 157 fábulas que se encuentran en 9 libros. Entre las más conocidas:

  • La cigarra y la hormiga
  • El cuervo y el zorro
  • El hombre y la culebra
  • La gallina de los huevos de oro
  • La lechera
  • El león y la zorra

Foto | Flickr.

Contenidos relacionados

  • Artículos de bebé a buen precio

    BabyEco es una empresa ecológica con un proyecto claro y ambicioso: ofrecer a las familias los mejores productos al mejor precio sin olvidar el cuidado del medioambiente. Para ello, BabyEco tiene como objetivo ofrecer una solución económica a quien necesita comprar artículos de bebé a la vez que devuelve parte de su inversión a los dueños que ponen en venta dichos artículos. De esta forma, se evitan gastos innecesarios en las familias y más en estos tiempos de crisis. BabyEco ofrece una gran variedad de artículos: – Ropa Podrás vestir a tu pequeño desde los 0 a los 4 años y de arriba a abajo. Eso sí, los zapatos y las botas son nuevos. – Juguetes Puzzles, juegos, andadores… La mayoría de los juguetes solo los van a usar durante un periodo de tiempo muy limitado. ¿Por qué comprar ese último juguete del mercado si solo va a hacerle caso las primeras semanas? BabyEco te ofrece una amplísima oferta en todo tipo de juguetes. Seguro que encuentras alguno para el pequeño de la casa. – Muebles Podrás comprar desde cunas y capazos hasta bañeras y cambiadores. Todos ellos de segunda mano pero de muy ...


  • Cómo armar una zona de juegos en casa

    Los niños son inquietos y se encuentran en constante movimiento. Todos los días necesitan consumir sus energías en actividades en las que se diviertan y puedan aprender muchos aspectos de la vida. Por dicho motivo, lo ideal es destinar una zona de la casa para que los pequeños puedan desenvolverse fácilmente y con la libertad de dispersar sus juguetes, libros y demás elementos utilizados al momento de entretenerse. Si están pensando en transformar algún área del hogar en “cuarto de juegos”, aquí les dejamos algunos consejos básicos que pueden ser muy útiles como guía: Lo primero es ver cuál será el espacio más apto para que los pequeños jueguen. Puede ser su habitación, algún dormitorio desocupado, parte de la sala o el comedor. Lo mejor es que sea un lugar donde los niños tengan un buen espacio y no resulte incómodo para el resto de la familia. Una vez destinado el lugar, es necesario corroborar que tenga una buena iluminación natural durante el día y que no quede a oscuras durante la noche. Los niños pueden ponerse a jugar a cualquier hora y necesitan mucha luz para hacerlo. El orden es primordial en una sala de ...


  • Cómo hacer para que el padre participe más

    Para que los pequeños logren desarrollar vínculos estrechos con ambos padres será necesario que ellos participen de forma activa en su crecimiento y evolución. Si bien es cierto que durante los primeros meses de vida estará más en contacto con su mamá,  el padre no deberá sentirse excluido y podrá participar de diferentes actividades como bañarlo, hacerlo dormir o acunarlo. Es muy importante que el padre esté presente desde la gestación. En este momento ya se puede establecer un lazo fuerte. Mediante unas investigaciones llevadas a cabo dentro de un grupo de niños, los bebés de un año protestaron de igual forma por la separación del padre y de la mamá. Por otro lado,  los pequeños de 9 meses o menos sólo protestaron por la separación de su mamá. Cuando los padres se encontraban presentes, un poco más de la mitad de los niños buscaban a su mamá, pero casi la mitad mostró tanto o mayor inclinación hacia su padre. Cuando un padre se encuentra presente dentro de la crianza se producen variados efectos positivos en ellos, generando niños independientes, autónomos y creativos. Todo este apoyo permite que los niños afr...


  • Juegos para bebés

    Los juegos para bebés son fundamentales para su vida y educación; a través de ellos  puede expresar lo que siente y su relación con el mundo que le rodea, aunque hay que decir que el juego no es sólo un mero pasatiempo, sino un valioso elemento de estimulación. Por todo ello es importante conocer las habilidades del niño en cada momento. Según la edad del bebé, es más recomendable comprar unos juguetes u otros con unas características determinadas. Según las etapas, los juegos a tener en cuenta son: 1) Desde que son recién nacidos hasta los seis meses, la capacidad manipulativa es muy limitada y les llama la atención todo lo que se mueve; se relacionan a través del oído, el tacto y la vista. Son adecuados los juguetes móviles, en los cuales se pueden intercambiar las piezas, los mordedores de goma, que se pueden llevar a la boca y morder, pelotas blandas, así como sonajeros y juguetes sonoros, que suenan al tirarlos o golpearlos. 2) Desde los siete hasta los doce meses, va identificando objetos, los observa, esconde y busca; empieza a imitar sonidos y comienza a andar. A esta edad son adecuados los juguetes sonoros, las pelo...


  • Trucos para dormir al bebé

    En muchas ocasiones llega a ser desesperante la de intentos que muchas mujeres hacemos por dormir a nuestro bebé ya que está bien y no consigue conciliar el sueño, con lo cual sus mamás tampoco. Veamos una serie de trucos para dormir al bebé y que así tú puedas descansar también más: El bebé debe distinguir el día de la noche. No tiene porqué ser obligado que duerma durante el día, pero sí por la noche, así su organismo se adaptará a esas horas de sueño.Por las noches debe estar en completa oscuridad y silencio para que pueda dormirse con mayor facilidad.No le acostumbres a que se duerma mientras le das el pecho o el biberón. Comer es una cosa y dormir es otra, así que debe tenerlo claro desde que nace. No te muestres ansiosa por verlo dormir. Los bebés son muy listos y por mucho que finjas que no pasa nada, si estás tensa porque no consigue dormirse lo notará y le será más difícil conciliar el sueño.No lo acostumbres a que se duerma siempre en tus brazos, ya que según vaya ganando peso no vas a poder hacerlo y además es un vicio que te puede costar años quitar.Mételo en su cuna y duérmelo meciendo ligeramente la cuna o...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *