

Uno de los problemas dentales más comunes asociados con el embarazo es una condición conocida como gingivitis del embarazo, que por lo general ocurre durante el primer trimestre, con síntomas como sangrado, y encías rojas e inflamadas.
Los exámenes bucales anuales y las limpiezas rutinarias durante el embarazo, son perfectamente seguros y recomendados, aunque siempre deberás de informar a tu dentista que estás embarazada.
Algunas embarazadas pueden necesitar procedimientos dentales, tales como empastes, endodoncias o coronas durante el embarazo, por lo que para realizar este tipo de trabajos, el segundo trimestre es el momento más adecuado.


Aunque habrá que tener en cuenta, que lo mejor es posponer todo el trabajo dental que no sea de emergencia, hasta después del nacimiento del bebé; los tratamientos como el blanqueamiento dental u otros procedimientos cosméticos, también se deberán de posponer hasta después del nacimiento.
10 Cuidados esenciales de higiene bucal durante el embarazo
Si estás embarazada, ten en cuenta los siguientes consejos para tu higiene bucal:
1- Es importante que visites a tu dentista regularmente para realizar chequeos y limpiezas, ya que esta es la mejor manera de asegurarte que estás manteniendo una buena higiene oral.
2- Debes de seguir una dieta saludable, porque una nutrición adecuada es muy importante para el crecimiento de su bebé y por supuesto para los dientes de la embarazada.
Elige alimentos que sean buenas fuentes de calcio y vitamina D, y mantente alejado de la comida chatarra, porque puede llevar al aumento de peso y caries; mantener una dieta equilibrada, limitar los refrigerios entre comidas y una buena higiene oral, es la mejor manera de evitar enfermedades futuras de los dientes y mantener una buena higiene bucal.
3- Cepilla tus dientes correctamente con un cepillo de cerdas suaves, al menos dos veces al día para eliminar la placa dental, y usa hilo dental diariamente, porque ayudará a eliminar los restos de comida que se quedan entre los dientes y que un cepillo de dientes no puede alcanzar.


4- Utiliza un enjuague bucal antimicrobiano y con fluor para prevenir la gingivitis, no uses enjuagues con alcohol, y ten la precaución de cepillar tu lengua diariamente con un raspador para ayudar a eliminar las bacterias.
5- Como medida de precaución, los tratamientos dentales durante el primer trimestre, hasta 12 semanas y la segunda mitad del tercer trimestre, es decir las últimas 6 a 8 semanas se deben de evitar, porque son momentos críticos de crecimiento y desarrollo del bebé y es prudente evitar la exposición de la madre a los tratamientos.
6- Evita las radiografías dentales durante el embarazo, si son esenciales, el dentista tendrá especial cuidado de protegerte a tí y a tu bebé. La mayoría de los rayos X dentales no afectan el abdomen.
7- Presta especial atención a cualquier cambio en las encías durante el embarazo; si existe sangrado o inflamación de las encías en cualquier momento del embarazo, habla con su dentista tan pronto como te sea posible.
8- Si padeces vómitos, enjuaga tu boca con agua corriente y espera al menos una hora antes de cepillarte los dientes; esto es debido a la exposición a los ácidos del estómago.
9- Mantén los dientes limpios, especialmente cerca de la línea de las encías, ayudará a reducir e incluso a prevenir la gingivitis durante el embarazo.
10- Huye de los dulces y sustitúyelos por alimentos más saludables como son las frutas o verduras frescas, especialmente para comer entre comidas principales, aunque ten la precaución siempre, de lavar tus dientes después de comer.