¿Los padres influyen en la autoestima de los hijos?

En muchos casos los padres, con sus conductas y con sus ejemplos pueden llegar a influir, sin desearlo, en la autoestima de los niños. Te daremos algunos consejos importantes para evitar incidir en ella y fortalecer su autoestima.

0 comentarios
adm834ha
domingo, 30 diciembre, 2012
autoestima

Es importante que, como padres, hablemos con nuestros hijos, pasemos tiempo con ellos, juguemos, leamos juntos. La conversación y el dialogo es fundamental para ellos.

Es normal que como padres tengamos grandes expectativas y esperanzas en los logros de los niños, solemos mostrarnos optimistas y festejar sus logros. Solemos motivarlos para que realicen tareas que permitan su desarrollo, queremos que se desempeñen bien en el colegio y que sus calificaciones sean las apropiadas.

Pero debemos plantearnos que sucede cuando no alcanzan los objetivos, que de alguna manera, les hemos puesto. Ellos no deben sentir que está mal equivocarse, fracasar, que lo importante es volver a intentarlo.

Nunca uses castigos si se equivocan o si sus clasificaciones no son las que nosotros deseamos, tampoco los pongamos en evidencia. Seamos afectivos pese a las dificultades y brindémosle con respeto.

Para fomentar y mejorar su autoestima puedes:

  • Ofrecerles a los niños oportunidades para que tengan éxito
  • Limitar las experiencias que pueden resultarles difíciles
  • Edúcalo para que sea sociable
  • Transmítele valores
  • Si se equivoca no lo juzgues ni critiques
  • Juega con ellos
  • Dialoga con ellos
  • Ayúdalo a ponerse metas realistas
  • Inculca el amor por la vida y por la naturaleza
  • Sé cariñoso
  • No actúes en forma violenta frente a tus hijos
  • Confía en ellos
  • Elógialos por sus logros
  • No los presiones para que sean exitosos
  • No los hagas sentir culpable

Foto | Thinkstock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *