Parto en Casa

Existen muchas mujeres que optan por llevar adelante sus partos en casa. En este artículo describiremos esta modalidad sin tomar partido,  ni a favor ni en contra. El parto en casa debe ser supervisado, sin excepción, por un equipo médico.

0 comentarios
leticia
domingo, 25 septiembre, 2011
Existen muchas mujeres que optan por llevar adelante sus partos en casa. En este artículo describiremos esta modalidad sin tomar partido,  ni a favor ni en contra. El parto en casa debe ser supervisado, sin excepción, por un equipo médico.

Si el embarazo transcurre sin ningún inconveniente y la salud de la madre es óptima,  el parto puede ser practicado. Esto puede llegar a ser una experiencia única si es controlada y si se toman las medidas y precauciones necesarias. En líneas generales, los partos domiciliarios son más naturales, menos estresantes y más placenteros para la madre y para el pequeño o la pequeña.

parto

Pero esta modalidad de parto domiciliario no es aconsejada para todas las madres. Para las mujeres que son propensas a padecer complicaciones deberían pensar en dar a luz dentro de una institución u hospital. Esto es aconsejado cuando las madres sufren condiciones médicas como hipertensión, diabetes, anemia, cuando cuentan con cesáreas anteriores o tuvieron intervenciones quirúrgicas uterinas.

Tampoco son aconsejadas para cuando existieron complicaciones en el embarazo como parto prematuro, preclampsia, embarazo múltiplo o bebés en posiciones podálica o transversa.

Igualmente no es aconsejable en el caso de mujeres mayores de 35 años de edad, mujeres con más de tres partos previos o bebés con un peso estimado de más de 4 kilos.

Para realizar un parto en casa se debe tener en cuenta que en el caso de algún inconveniente deberás ser trasladada inmediatamente y de forma urgente a un hospital.

Se requiere un centro médico muy cercano, a menos de 10 minutos de distancia. También debes saber que en el caso de los partos en casa o domiciliarios no se da ningún tipo de anestesia y que tu casa se debe preparar en base a las necesidades de tu obstetra y de tu partera.

Además,  debes saber que en la zona no se produzcan cortes de luz frecuentes y evitar que el parto se practique de noche.

Algunas recomendaciones:

Aunque parece una obviedad, la casa debe estar perfectamente limpia. La partera debe verificar antes que la temperatura del lugar sea la indicada y que haya agua limpia a disposición.

Se necesita ropa y toallas calientes para cubrir al pequeño en el momento del nacimiento.

Según la OMS,  se debe contar con un kit de parto que debe seguir las instrucciones del obstetra.

Fuente Imagen | Flickr.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *