¿Por qué el bebé viene de nalgas?

22 octubre 2008 | Por leticia_sarnago

El parto es un proceso natural que puede llegar a complicarse. Una de las complicaciones es que el bebé venga de nalgas. Hoy asesoramos a los papás de los factores de esa posición del niño y conocer sus soluciones.

Ver 0 Comentarios

El parto es un proceso natural que puede llegar a complicarse. Una de las complicaciones es que el bebé venga de nalgas. Hoy asesoramos a los papás de los factores de esa posición del niño y conocer sus soluciones.

Sólo del 2 a 3 % de los bebés se posiciona de nalgas en el momento del parto. Las nalgas del bebé se presentan hacía abajo mientras la cabeza se sitúa en la parte superior, en el fondo uterino. La razón de por qué el bebé se presenta de nalgas, es porque hacia el 7 mes de gestación, el bebé se da la vuelta y se coloca con la cabeza hacia abajo y de esta forma rellena mejor el espacio de la planceta. Así están más cómodos bebé y madre. Pero a veces, el pequeño no se da la vuelta, como cuando el bebé es prematuro, o cuando el bebé no tiene suficiente líquido amniótico y no deja espacio al feto para moverse. En estos casos se suele practicar un parto a través de cesárea.  Aunque para evitar la cesárea podemos tener en cuenta que los bebés que vienen de nalgas, pueden beneficiarse de técnicas que pueden modificar su posición. Hacía final del octavo mes, el ginecólogo, puede intentar cambiar la posición cefálica a través de movimiento externos, presiones sobre el vientre. De esta forma el ginecólogo forzará al bebé a ponerse en su posición natural. La maniobra se realiza con éxito en el 50 % de los casos. La acupuntura o la osteopatía también puede ayudar a encontrar su posición.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *