¿Qué pueden comer las embarazadas en Navidad?

Esta vez en nuestro blog de bebés y dado que se acerca la Navidad queremos aconsejarte sobre lo que puedes comer si estás embarazad en Navidad.

0 comentarios
gema
jueves, 21 noviembre, 2013
La alimentación en el embarazo puede resultar estresante, porque no sabes exactamente qué alimentos pueden o no ser convenientes, especialmente en Navidad, ya que algunos manjares navideños, como el champagne, los quesos o el chocolate, no son adecuados durante el embarazo, aunque existen muchas alternativas saludables durante esta etapa.

Deberás de tener en cuenta ciertos consejos:

¿Qué pueden comer las embarazadas en Navidad? - Si cocinas pescado, hazlo en papel de aluminio o de pastelería. - Rellena el pavo con verduras en lugar de otros alimentos, resulta más saludable. - Utiliza poca grasa para preparar las salsas. - Realiza guarniciones de verduras y agrega aceite de oliva virgen extra. - Procura no consumir alimentos recalentados y que los productos que cocines estén frescos.

Consejos para alimentación de las embarazadas en Navidad 

APERITIVOS

En cuanto a los aperitivos o comida buffet, debes de tener cuidado cuidado con los patés o con cualquier alimento que contenga mayonesa, ya que pueden presentar listeria o toxoplasma gondii, que son los causantes de intoxicación alimentaria y puede resultar muy peligroso para el bebé. Son más recomendables opciones más seguras, como las verduras asadas, frutos secos, vol au vent ligeros y en pequeñas cantidades, porque son muy calóricos, brochetas de vegetales y pollo o de tofu con vegetales entre otros.

¿Qué pueden comer las embarazadas en Navidad?

ENTRANTES

Debes de evitar los alimentos sin pasteurizar, ya que aunque el pescado ahumado y las carnes frías suelen ser seguros para comer durante el embarazo, puedes estar preocupada por el riesgo de padecer listeriosis, por lo que resulta más fácil realizar entrantes saludables durante el embarazo. Algunas de las ideas saludables incluyen gambas, camarones o langosta, que puedes servir frío o caliente acompañado de verduras asadas, cerciorándote de que el marisco sea fresco y esté bien cocido. Elige vieiras o ensalada de cangrejo con limón, un plato sencillo y saludable.

QUESOS

Elige quesos como el de oveja, con el que puedes preparar tartaletas, queso feta y evita el queso de cabra, quesos blandos madurados con moho como el Camembert, Brie  y quesos no pasteurizados especialmente. El pan bien hecho y las uvas son el acompañamiento perfecto para los quesos y ayudarán a tener una buena digestión.  

PLATOS PRINCIPALES

Los platos de carne como el pollo y el pescado, como el salmón o el bacalao son  seguros para las mujeres embarazadas, siempre y cuando estén bien cocinados.

¿Qué pueden comer las embarazadas en Navidad?

BEBIDAS

Deberás de evitar las bebidas alcohólicas durante el embarazo, incluyendo todos los vinos y el champagne, porque el alcohol es una poderosa toxina que pasa a través de la sangre del bebé, y las consecuencias de beber en exceso durante el embarazo puede provocar aborto involuntario o síndrome de alcoholismo fetal, lo cual puede generar varios defectos congénitos en el bebé nonato . Consume preferiblemente bebidas dietéticas, limonadas o refrescos, zumo de frutas, cerveza o champagne sin alcohol, pero consume con moderación bebidas carbonatadas, porque pueden causar indigestión y distensión abdominal y zumo de frutas con moderación, ya que puede aumentar el ardor de estómago.

POSTRES Y CAFÉ

Cuando se trata de consumir postres, existen dos peligros principales a tener en cuenta; los huevos crudos y la leche, por lo cual deberás de evitar el helado si estás preocupada sobre una refrigeración adecuada y lo mismo ocurre con las cremas, mousses, pasteles rellenos y natillas, entre otros. Son más seguras las tartas, pasteles, y ensaladas de frutas y no olvides que dado que tu sistema digestivo será más lento durante el embarazo, no comas en exceso, procura comer porciones más pequeñas y así evitarás las náuseas y la distensión abdominal. Si necesitas tomarte un café al final de una comida festiva o quieres mantenerte despierta durante   la noche, puedes hacerlo. La cafeína  se convierte en un problema si se consumen cantidades excesivas, que superan un límite de 200 mg. al día.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *