¿Qué pueden hacer los padres con un niño autista?

Es normal que los padres, cuyo hijo ha sido diagnosticado de autismo, se sientan perdidos, solos y confundidos, ya que no saben cómo afrontar el problema; para ello es importante tomar ciertas sugerencias en consideración, para saber cómo tratarlo.

0 comentarios
gema
domingo, 24 junio, 2012
Lee al respecto sobre el autismo, centrándote en toda los aspectos positivos, visita sitios web y foros, donde podrás compartir las experiencias con otros padres , y acude a centros de ayuda, como organizaciones de autistas, donde podrás contactar con educadores y con otros padres de niños autistas, y así poder informarte sobre el tema y recibir ayuda al respecto. Infórmate sobre las terapias que existen para niños autistas y busca ayuda y asesoramiento, sobre lo que más le conviene a tu hijo, así como de escuelas con necesidades especiales para estos niños. Ante todo respeta a tu hijo  y no le fuerces a que haga las cosas, debes de tener paciencia; muéstrale lo que le quieres y no te avergüences porque haga las cosas de forma diferente. Mantén una actitud positiva, respétale como es, no trates de ver sólo los aspectos negativos y no le subestimes. Te puedes sorprender con las cosas que puede llegar a hacer y entender. Ayúdale a desarrollar sus habilidades, deja que él haga lo que más le gusta. Ten en cuenta la posibilidad de un cambio de dieta para tu hijo, porque mejorará tanto física y mental, como cognitivamente; prueba con una dieta sin gluten y sin caseína. Tómate un tiempo de descanso para ti y así liberar el estrés; es normal que te sientas un poco defraudado, porque no tienes el hijo que esperabas, ha muerto y eso es como un duelo; pero a medida que pasa el tiempo esos recuerdos quedarán atrás y serán reemplazados por el día a día con tu hijo, al que amarás y aceptarás plenamente. Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *