Rubeola, una enfermedad que debemos conocer

Cuando hablamos de rubeola nos estamos refiriendo a una enfermedad del tipo vírica que se produce mediante una erupción (exantemática) esto puede causar que si estas embarazada el feto pueda sufrir importantes malformaciones congénitas.

0 comentarios
leticia
jueves, 24 noviembre, 2011
Cuando hablamos de rubeola nos estamos refiriendo a una enfermedad del tipo vírica que se produce mediante una erupción (exantemática) esto puede causar que si estas embarazada el feto pueda sufrir importantes malformaciones congénitas.

Descripción general de la rubeola Esta enfermedad se manifiesta clínicamente después de un periodo de incubación que va de 2 a 3 semanas. En muchas ocasiones no presenta síntomas pero puede ser que se manifieste mediante un cuadro febril, junto con escalofríos, malestar general, fuertes dolores de cabeza y malestar muscular. En el caso de aparecer fiebre esta oscila entre los 37.5 y los 38.5 grados. Muchas personas cuando tienen rubéola les cuesta tragar, además de contar con una secreción por la nariz y conjuntivitis.

vacunas

Pasados los primeros síntomas aparecen las conocidas manchas en la piel. Estas son coloradas y sobre elevado, muy particular y casi imposible confundir con otra enfermedad. Empiezan por la cara y a partir de ahí se distribuyen por todo el cuerpo, siendo más notorias en el tronco. Después de 4 días desaparecen. Es importante que sepas que si el contagio se produce durante el embarazo puede existir riesgo para el bebé, pueden nacer con bajo peso o presentar malformaciones, en muchos casos también se genera un aborto. Causas de la rubeola La rubeola se produce por contagio, mediante la inhalación de microgotas que están en el aire. También se pueden contagiar por contacto íntimo, se transmite una semana antes de aparecer los síntomas. Síntomas de la rubeola
  • Fiebre baja, inferior a los 38.98 grados.
  • Dolores de cabeza
  • Malestar general
  • Inflamación de los ojos
  • Inflamación o prurito rojo
  • Cornea nublada
Tratamiento de la rubeola Si bien es cierto que no existe un tratamiento puntual pueden tomarse algunas medidas para su prevención o para aliviar los síntomas o complicaciones posteriores. Es importante que ante la aparición de los síntomas acudas al médico. Una de las medidas preventivas es tener la vacunación completa, vacunación que también es posible antes del embarazo (por lo menos tres meses antes de empezar a buscar quedar embarazada). Fuente Imagen: FLickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *