- Aumenta la distancia entre tu asiento y el volante o el salpicadero.
- Asegúrate que el reposacabezas del asiento está situado a la altura para ti, dando protección a la cabeza y el cuello.
- Si el volante es ajustable en altura o posición, dirígelo siempre hacia el pecho cuando conduzcas, nunca hacia la cabeza o el vientre.
- No desactivar el aribag pero aumenta la distancia del asiento al volante y el salpicadero APRA evitar coaliciones.
- Descansa por lo menos cada dos horas cuando hagas un viaje largo y camina unos 10 minutos en las paradas.
- Lleva siempre agua para hidratarte, zumos y galletas para evitar náuseas.
- No es aconsejable conducir en las últimas semanas del embarazo.
Seguridad vial en el embarazo
8 octubre 2009 | Por liudmila
La seguridad de la embarazada es muy importante pues de ella depende también la salud y el bienestar del bebé que está en camino.En el 2006 el gobierno modificó el Código de circulación haciendo obligatorio el uso del cinturón de seguridad para las embarazadas, pues antes era opcional.
En caso de accidente de tráfico, o incluso en un frenazo inesperado, un adulto puede ser despedido hacia delante con una fuerza de 3 a 5 toneladas. El impacto sería equivalente al que sufriría una persona que se lanzara de cabeza desde lo alto de un edificio de 3 plantas. En casos de accidente o de frenazo brusco, la parte inferior del cinturón de seguridad estándar ejerce una gran presión sobre el vientre lo que puede causar daños internos a la madre y el feto. Por todo esto y considerando, que el uso del cinturón de seguridad es obligatorio, los expertos y en medicina y tráfico aconsejan llevar la parte superior del cinturón entre los senos y la banda inferior por debajo del abdomen, a la altura de las ingles. Nunca sobre el vientre. En la actualidad está disponible en España un cinturón de seguridad específico para embarazadas que mantiene la banda inferior en la posición recomendada. Este cinturón especial para embarazadas ha sido testado según las normas de seguridad europeas y posee los certificados correspondientes. Siempre debes usar este tipo de seguridad bien si viajas como conductora o como pasajera. A continuación te damos algunos consejos para cuando viajes en coche: Asegúrate de colocar correctamente el cinturón de seguridad, según las recomendaciones antes dadas.